De Veracruz al mundo
¡Orgullo UNAM! Ganan premio por técnicas de restauración de monumento.
Especialistas de la UNAM contribuyeron al rescate de la estatua encuestre de Carlos IV conocida como “El Caballito”
Sábado 15 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Especialistas de la UNAM contribuyeron al rescate de la estatua encuestre de Carlos IV conocida como “El Caballito”, mediante técnicas electroquímicas por cuyos trabajos recibieron el premio Paul Coremans, en la categoría de Conservación de Bienes Muebles, de los Premios INAH 2018.

En un comunicado, Francisco Javier Rodríguez Gómez, jefe del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, dijo que el verdadero reto para proteger la escultura, ejemplo del arte barroco mexicano, creada en 1803 por el arquitecto y escultor Manuel Tolsá, “fue aplicar un material compatible con la capa pictórica que encontramos.

"Se hicieron muchos estudios de laboratorio y campo. Quedó bien y esperamos que aguante por muchos años más”, expuso.

Explicó que con las técnicas electroquímicas se aplica un estímulo y se registra una respuesta, “aunque los metales soportan, aplicamos estímulos pequeños para no provocar daños. Entonces se obtuvo la resistencia a la polarización y a partir de ahí la rapidez de corrosión”. Así, el procedimiento no es destructivo, como corresponde en una escultura de alto valor histórico, artístico y cultural.

Esta técnica se puede aplicar in situ, pues los equipos necesarios son portátiles y el área de muestra es pequeña, subrayó el científico universitario.

“El INAH (Insituto Nacional de Antropología e Historia) nos pidió apoyo porque somos referente en el área de la corrosión. Esta pieza tiene que conservarse para todas las generaciones que vengan detrás de nosotros. Ésa es una de las funciones de la Universidad: estar al servicio del pueblo.

“La restauración de ‘El Caballito’ fue una experiencia que nos dejó mucho conocimiento. Desde el punto de vista científico fue un rescate completo, dirigido por Janeen Contreras, de la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía”, concluyó.

En esta labor participaron un amplio equipo de trabajo de la UNAM y otras instituciones nacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016