De Veracruz al mundo
López Obrador abre posibilidad a la 'muerte asistida' en México.
Al presentar el programa nacional de salud en Mérida, el presidente López Obrador abordó el tema de la muerte asistida o el bien morir; ‘¿por qué no implementamos algo para el bien morir, ¿por qué no la asistencia?’, cuestionó
Viernes 14 de Diciembre de 2018
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Mérida, Yuc.- El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió hoy la posibilidad para que la práctica de la "muerte asistida" o "bien morir" sea una medida que se lleve a cabo en el sector salud.

El tema fue abordado por López Obrador al presentar el programa de salud con el que se garantizará la atención y medicamentos gratuitos a todos los ciudadanos, y que integrará a todas las instituciones del ramo, federales, estatales y municipales.

Cómo el tema de desahuciar (a una persona) cuando se llega a la realidad triste de que no hay opciones, no hay alternativas, es decir: 'a ver, ya llévense al paciente a su casa'; ¿por qué no implementamos algo para el bien morir. ¿Por qué no la asistencia?", cuestionó López Obrador.

Recordó que ese tema "no está considerado en la atención a la salud. Son cuestiones muy importantes que tenemos que resolver entre todos".

De esta manera, López Obrador retomó el tema luego que la actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, declaró que el nuevo gobierno promovería en todo México la Ley de Voluntad Anticipada, que contempla el derecho a una muerte digna para un enfermo terminal.

Se promoverá en todo el territorio la Ley de Voluntad Anticipada, y en todas las entidades federativas que aún no cuenten con ella se promoverán reformas en los códigos civiles para consagrar el derecho a una muerte digna", dijo Sánchez Cordero en el mes de julio.

La ley de voluntad anticipada permite a un enfermo expresar por adelantado el tipo de tratamiento médico que se quiere recibir ante enfermedades terminales o accidentes. Entre otros puntos, esta ley regula la decisión de las personas de ser o no sometidas a procedimientos médicos o tratamientos que puedan alargar su vida en la etapa terminal, cuando ya no se pueda mantener de forma natural.

La Ciudad de México y una decena de las 31 entidades federativas -Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila y Estado de México, entre otros- cuentan con esta legislación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
19:08:19 - ¡A lo Trump! La Unión Europea propone aplicar 50 por ciento de aranceles al acero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016