De Veracruz al mundo
Migrantes exigen 50 mil dólares para regresar a su país.
La cifra es por cada migrante; la Caravana Migrante entregó un pliego petitorio a autoridades de EU, en el que advierten que de no recibir el dinero entrarán a su territorio de forma masiva
Miércoles 12 de Diciembre de 2018
Por:
.- Una indemnización de 50 mil dólares por cada centroamericano para que retorne a su país, fue la cantidad exigida por los miembros de la Caravana Migrante en un pliego petitorio entregado ante las autoridades de Estados Unidos, en el que asientan que de lo contrario entrarán en forma masiva a territorio norteamericano.

El día de hoy llevamos una carta para presentarla al cónsul de la embajada en Tijuana, en dicha tenemos propuestas, demandas", indicó Alfonso Guerrero a nombre de los migrantes.

La sede diplomática de Estados Unidos en Tijuana fue custodiada por elementos antimotines de la Policía Federal, quienes permitieron que en representación de los, aproximadamente, 200 centroamericanos que integraban el contingente, Alfonso Guerrero Ulloa y Luis Fernando Hernández, entregaran en el consulado americano la petición por escrito, de la que esperan una respuesta del gobierno estadunidense en un plazo de 72 horas.

Queremos que nos de paso, si no, nos vamos a brincar toda la caravana. 72 horas, va a ahí en la carta y si no hay respuesta vamos a brincarnos, es una sorpresa que le vamos a dar, cuando ya se venza nos vamos a ir y nadie va a saber cuándo este vacío el albergue", afirmó Selvin, un miembro de la Caravana Migrante.

Horas antes, los centroamericanos realizaron una manifestación frente a la sede de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) de donde partieron rumbo al consulado.

Momentos de tensión se vivieron donde integrantes de la caravana migrante se encuentran en las inmediaciones del consulado de Estados Unidos en esta frontera, el cual se encuentra rodeado de granaderos que formaron un cinturón de seguridad en torno a la sede diplomática.

Los centroamericanos realizaron una manifestación frente a la sede de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) de donde partieron rumbo al consulado.

Ahí, oficiales de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Municipal, se apostaron con patrullas, escudos y equipo antimotines a fin de repeler todo intento de aproximación a las oficinas de gestión de visas y otros trámites.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016