De Veracruz al mundo
Mata influenza a 5 adultos y a un bebé en Oaxaca.
El estado ocupa el segundo lugar en la tabla nacional por número de decesos; en el país se tiene el registro de 90 casos confirmados de influenza tipos: H1N1 y H3N3
Martes 11 de Diciembre de 2018
Por:
.- La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) confirmó seis personas fallecidas por influenza H1N1 contraída por las bajas temperaturas, que acompañan a los frentes fríos en la incipiente temporada invernal.

El secretario de la dependencia, Donato Casas Escamilla, detalló que se contabilizan cinco varones y una mujer fallecidos por esta enfermedad, lo que mantiene a Oaxaca en el segundo lugar en la tabla nacional por número de decesos, después de Veracruz con nueve muertos.

Refirió que el deceso más recientes es el de un bebé de ocho meses de edad, de la región Costa.

Subrayó que los primeros efectos de la temporada puede incrementar el número de casos de influenza, hipotermia, accidentes por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono, debido a la exposición al frío extremo.

De acuerdo con el reporte epidemiológico, de la semana 48, son 551 pacientes delicados con infecciones respiratorias agudas, a quienes se les recomendó además de evitar el contacto estrecho con las personas, no acudir a lugares concurridos, para prevenir contagios.

El funcionario advirtió que son 90 casos confirmados de influenza tipos: H1N1 y H3N3.

Garantizó que el sector salud tiene un millón de vacunas, por lo que hasta el marzo del 2019 se estará aplicando el biológico de influenza estacional para proteger principalmente a menores de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con VIH, enfermedades crónicas y personal de salud.

Al respecto, la SSO señaló que para mantener un sistema respiratorio en condiciones óptimas, se deben reforzar las medidas preventivas, principalmente en menores de edad y adultos mayores como: abrigarse bien antes de salir a la calle, evita realizar actividades físicas al aire libre durante la mañana o por la noche, incrementa el consumo de líquidos, así como de frutas y verduras ricas en Vitamina C.

Invitó a limitar el uso de anafres y braceros dentro de las viviendas, sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corriente y salida de calor acumulado en los hogares, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016