De Veracruz al mundo
Defiende Morena ampliar espectro de delitos para extinción de dominio.
Morena en la Cámara de Diputados defendió la ampliación del espectro de delitos aplicables al procedimiento de extinción de dominio, con objeto de enfrentar a la delincuencia organizada con mejores resultados.
Martes 11 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Morena en la Cámara de Diputados defendió la ampliación del espectro de delitos aplicables al procedimiento de extinción de dominio, con objeto de enfrentar a la delincuencia organizada con mejores resultados.

Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, refirió que en la propuesta de su partido para modificar el artículo 22 de la Constitución se sumarán al catálogo de ilícitos –además de la delincuencia organizada, delitos contra la salud, robo de vehículo, secuestro, trata de personas, enriquecimiento ilícito-, las faltas por corrupción, delitos cometidos por servidores públicos, delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

Durante una reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, celebrada hoy, la legisladora recordó la definición de extinción de dominio, que se constituye en un procedimiento de carácter patrimonial donde el Estado inicia un procedimiento para afectar bienes a su favor que provienen de actividades delictivas. Estamos hablando de bienes inmuebles, de actos, de cosas, para apropiarse del Estado, que en esos sitios ocurren delitos, no se refiere pues a personas.”

Al debatir sobre los alcances de la minuta sobre extinción de dominio, resaltó las garantías a los derechos humanos, contenidos en el documento: “se agrega un párrafo tercero muy importante que da claridad, para que de la acción ministerial no se ejerzan abusos al ejercer la atribución de extinción de dominio”.

“Se colocó aquí, en el caso de la extinción del dominio, la posibilidad para que el Congreso pueda también establecer alguna codificación unitaria en materia de extinción de dominio dando que hay una diversidad enorme, cada estado tiene procedimientos diferentes y es una diversidad que a veces se incurre criterios muy distintos en su aplicación, eso provoca incertidumbre.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016