De Veracruz al mundo
Aumentan 67% solicitudes de asilo en frontera México-EU.
Los agentes de la CBP reportaron que 92 mil 959 personas expresaron temor de ser deportadas y reclamaron asilo en la frontera con México durante el año fiscal 2018
Lunes 10 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos reportó hoy que el número de personas detenidas en la frontera con México, que expresan temor de ser enviadas de regreso a sus países de origen y piden asilo, registró un importante aumento en el último año.

Los agentes de la CBP reportaron que 92 mil 959 personas expresaron temor de ser deportadas y reclamaron asilo en la frontera con México durante el año fiscal 2018, lo que representa un aumento de 67 por ciento en comparación con el año fiscal 2017.

El número de los que argumentaron tener un “temor creíble” de ser deportados representó el 18 por ciento de los inmigrantes detenidos en la frontera suroeste, cinco puntos más en relación con el 13 por ciento en 2017.

Estas cifras reflejan un aumento dramático en los reclamos iniciales de temor de los que son detenidos en la frontera, lo que está afectando la seguridad, la aplicación de leyes de inmigración y otros recursos federales", dijo el comisionado de la CBP, Kevin K. McAleenan, en un comunicado.

Como la mayoría de estos reclamos no tendrán éxito cuando sean juzgados por un tribunal de inmigración, necesitamos que el Congreso actúe para abordar estas vulnerabilidades en nuestro sistema de inmigración, que continúan impactando negativamente los esfuerzos de seguridad fronteriza", indicó.

La responsabilidad de los agentes de la CBP es documentar el reclamo e iniciar la transferencia de las personas detenidas a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para comenzar el proceso de asilo.

Luego, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) resuelven los reclamos de miedo de las personas, provenientes de todo el mundo.

Entre 2000 y 2013, menos del uno por ciento de los inmigrantes detenidos en la frontera con México solicitaba asilo tras argumentar temor de ser deportado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016