De Veracruz al mundo
López Obrador anuncia evaluación trimestral para dar seguimiento a presupuesto.
El presidente destacó que se terminará con nóminas secretas y se transparentará el gasto del gobierno para que todos los ciudadanos puedan acceder a la información
Lunes 10 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se establecerá una mecánica de evaluación trimestral para hacer un seguimiento del presupuesto y evitar que se presente un subejercicio del mismo.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, explicó que "suele pasar cuando hay un mal gobierno que existen subejercicios, es decir, no se ejerce el presupuesto como debe ser o no llega a tiempo; se acumula al final del año y empiezan a comprar y a gastar de manera desordenada y cuesta mucho el que actúen de esa manera, porque malgastan".

Destacó que se terminará con nóminas secretas y se transparentará el gasto del gobierno para que todos los ciudadanos puedan acceder a la información, además de que se darán a conocer los bienes de todos los funcionarios públicos y también serán transparentados.

Informó que se presentará el presupuesto a la Cámara de Diputados esta semana y agregó que se están recibiendo las propuestas de los otros poderes y de organismos autónomos: "De acuerdo con la ley, nosotros no podemos modificar el presupuesto que envían los poderes Legislativo y Judicial", y detalló que la Cámara de Diputados es la que autoriza el gasto para 2019.

Nosotros vamos a cumplir entregando toda la información, los lineamientos generales para la Ley de Ingresos, cómo vamos a obtener los recursos para financiar el gasto, por eso es importante la aprobación de la Ley de Ingresos, y también el presupuesto para el año próximo; nosotros decidimos de conformidad con la ley promover la reducción de los salarios de los altos funcionarios públicos, porque son salarios exagerados".

Afirmó que son ofensivos los altos salarios en funcionarios públicos y de manera particular, en el Poder Judicial que, agregó, son de los mejor pagados en el mundo, entonces, algunos integrantes del Poder Judicial se inconformaron "y acuden a recursos legales, amparos, están en su derecho y nosotros vamos a respetar las decisiones que tomen jueces, magistrados, ministros, porque queremos que haya un Estado de derecho".

Se actuará con apego a la legalidad, "que haya Estado de derecho, no vamos a entrar en enjuagues, en negociaciones vergonzosas; no vamos a comprar conciencias, voluntades, vamos a actuar con legalidad, con honestidad, con transparencia y respetando la ley", subrayó.

Precisó que solicitarán las compras de medicamentos en el primer semestre del año próximo y no habrá corrupción, lo cual es un problema grave, "eso se termina por completo", y adelantó que el próximo viernes dará a conocer el plan de salud en Mérida, Yucatán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016