De Veracruz al mundo
Mexicanos se endeudan en promedio por $135 mil.
En conferencia de prensa, Juan Pablo Zorrilla, director de la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, apuntó que si bien estos compromisos atañen en un primer momento a que las personas adquieren créditos que rebasan los ingresos que tienen, hay un mal manejo de las tarjetas de crédito o pérdida de empleo, se vuelven más difíciles de pagar cuando hay un peor desempeño de la economía nacional.
Lunes 10 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Más allá del incremento de tasas de interés, una reducción en los ingresos personales como consecuencia de un menor crecimiento en la economía es lo que más provoca que las personas se endeuden. En promedio, cada mexicano que acude a una reparadora de crédito lleva a cuestas adeudos por 135 mil pesos en tarjetas de crédito y tienen salarios que rondan los 14 mil pesos.

En conferencia de prensa, Juan Pablo Zorrilla, director de la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, apuntó que si bien estos compromisos atañen en un primer momento a que las personas adquieren créditos que rebasan los ingresos que tienen, hay un mal manejo de las tarjetas de crédito o pérdida de empleo, se vuelven más difíciles de pagar cuando hay un peor desempeño de la economía nacional.

“Nosotros tenemos mucha atención en ver cómo la economía se comporta y lo que sí se puede volver alarmante es entrar en un nivel de recesión (…) La situación se vuelve crítica o hay un mayor aumento de cartera vencida más cuando hay una reducción de ingresos, que por el aumento de la tasas. Sobre todo porque estamos hablando de un tasa (en tarjetas de crédito) que ya está en un nivel bastante alto”, dijo en conferencia de prensa.

Al dar cuenta de algunos de los planes de la empresa en adelante, destacó que desde 2009, en el marco de la crisis financiera mundial, los márgenes de endeudamiento se han mantenido prácticamente sin cambios. En aquél año, los mexicanos tenían deudas en promedio por 125 mil pesos, el aumento de 10 mil pesos más al 2018 se deben a los efectos de la inflación.

Por lo pronto, abundó que el incremento en las tasa de interés del Banco de México, que actualmente está en 8% y se prevé que incremente 25 puntos base más antes de que cierre el año, no ha sacado de control la capacidad de pago.

“Se podría ver, hoy todavía no lo vemos (…) A pesar de que ha habido esos incrementos en tasas, al menos no se ha visto reflejado en que hay más gente dejando de pagar, todavía están en niveles de tasas que se pueden manejar, bastantes cómodos”, acotó.

Zorilla precisó que en particular sus clientes están en su mayoría en zonas metropolitanas, destaca la Ciudad de México, le siguen el Estado de México, Jalisco, Veracruz y Puebla donde más personas acuden a una reparadora de crédito.

El directivo detalló que Resuelve tu Deuda tiene 22 mil clientes activos en México, han pasado por el programa 80 mil, de los cuáles 40 por ciento liquidaron su crédito completo y 75 por ciento liquidó al menos una de sus deudas.

A la fecha la empresa tiene 24 oficinas repartidas en México, Colombia, España y Argentina y la apuesta es también buscar mercado en Perú, Portugal, Chile, Brasil, Italia y Polonia.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016