De Veracruz al mundo
Cerebro de niños cambia por excesivo tiempo ante pantallas: estudio.
En 21 centros de investigación en Estados Unidos, el NIH comenzó a examinar los cerebros de 4,500 niños de 9 y 10 años para saber si el consumo intenso de videojuegos y el tiempo que pasan en Internet influye en su desarrollo.
Lunes 10 de Diciembre de 2018
Por: AFP
Foto: Cuartoscuro .
Washington.- El cerebro de niños que pasan demasiado tiempo ante pantallas de aparatos inteligentes o videojuegos parece modificarse, según un estudio del Instituto Nacional de la Salud (NIH) de Estados Unidos. Los adelantos de los resultados fueron presentados en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS.

En 21 centros de investigación en Estados Unidos, el NIH comenzó a examinar los cerebros de 4,500 niños de 9 y 10 años para saber si el consumo intenso de videojuegos y el tiempo que pasan en Internet influye en su desarrollo.

Para este estudio fueron examinados 11,000 niños, a quienes se les hará un seguimiento durante varios años para estudiar el impacto de las pantallas en su desarrollo intelectual y social, así como sobre su salud.

Los primeros resultados, realizado con imágenes por resonancia magnética, muestran diferencias significativas en el cerebro de los niños que usan teléfonos inteligentes, tabletas y videojuegos más de siete horas por día, explicó la investigadora Gaya Dowling.

Las imágenes mostraron un adelgazamiento prematuro de la corteza cerebral o córtex, que procesa las informaciones enviadas al cerebro por los cinco sentidos. La dismunción "es considerada como un proceso de envejecimiento", dijo la científica, señalando que no estaba claro si ese proceso es perjudicial. "Aún no sabemos si se debe al tiempo que se pasa frente a las pantallas, ni si es algo malo", dijo.

Otra científica entrevistada en el programa, Kara Bagot, explicó que los smartphones pueden tener un efecto adictivo porque el tiempo que se pasa frente a una pantalla estimula la liberación de dopamina, la hormona del placer.

Los datos del NIH mostraron que los niños que pasaron más de dos horas por día ante pantallas tuvieron peores resultados los tests de lenguaje y razonamiento.

Los resultados comenzarán a publicarse a principios de 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016