De Veracruz al mundo
México, sitio 135 de 180 naciones más corruptas: Transparencia Internacional.
En un comunicado con motivo del Día Internacional contra la Corrupción –que se conmemora cada 9 de diciembre–, el organismo público subrayó que, de acuerdo con la OCDE, la mala posición de México en ambas listas se debe a los nulos o mínimos niveles de cumplimiento relacionados con la investigación y sanción de actos de corrupción en operaciones internacionales.
Domingo 09 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó su preocupación porque México se ubica en la posición 135 de 180 países de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2017 de la organización Transparencia Internacional, mientras a escala regional también está entre las peores posiciones de América Latina y el Caribe, con base en la evaluación realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En un comunicado con motivo del Día Internacional contra la Corrupción –que se conmemora cada 9 de diciembre–, el organismo público subrayó que, de acuerdo con la OCDE, la mala posición de México en ambas listas se debe a los nulos o mínimos niveles de cumplimiento relacionados con la investigación y sanción de actos de corrupción en operaciones internacionales.

De igual manera, la CNDH señaló que de acuerdo con estudios oficiales recientes, el costo total a consecuencia de la corrupción en la realización de pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades fue de 7 mil 218 millones de pesos, 12.5 por ciento más que en 2015.

Por todo lo anterior, el organismo autónomo llamó a las autoridades a cumplir cabalmente con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción y la con Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos en Transacciones Comerciales Internacionales.

Además de lo anterior, exhortó al gobierno a adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y sancionar actos de corrupción, “los cuales impiden el desarrollo económico de nuestro país, debilitan a las instituciones y transgreden los derechos humanos de todas las personas, particularmente de aquellas en situación de pobreza”.

En ese mismo tono, la CNDH reiteró un llamado al Senado a realizar los nombramientos que faltan en el Sistema Nacional Anticorrupción, entre ellos el del titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, además de fortalecer a las fiscalías autónomas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016