De Veracruz al mundo
‘Se equivocaron’ en la SCJN al suspender el tope de salarios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los impartidores de justicia están siendo injustos y deshonestos al suspender la aplicación de la ley que prohíbe que ningún funcionario público gane más que el Ejecutivo Federal
Sábado 08 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Tuxtla Gutierrez, Chis.- Los impartidores de justicia en México están siendo injustos y “deshonestos” al suspender la aplicación de la ley que prohíbe que ningún funcionario público puede ganar más que el Ejecutivo Federal, 108 mil pesos mensuales, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en crítica a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Se equivocaron porque no están viendo la nueva realidad. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, se olvidan de Juárez, deberían de quitar el retrato del presidente Juárez de la Suprema Corte de Justicia, porque Juárez decía que los funcionarios tenían que aprender a vivir en la justa medianía ¿entonces para qué tienen a Juárez ahí?”, dijo en entrevista este sábado.


Al arribar a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde arrancará el programa de “rescate” al sector energético durante su gobierno, aseveró que, una vez que el ministro Alberto Pérez Dayan admitiera a trámite una acción de inconstitucionalidad interpuesta por senadores de oposición sobre la Ley de Federal de Remuneraciones, el poder judicial no está siendo “sensible” de la brecha de altos salarios y la pobreza en el país.

Sin embargo, aseguró que, a diferencia del Poder Judicial, el Ejecutivo sí se apegará a lo que dice el artículo 127 de la Constitución que establece que ningún funcionario puede recibir más salario de lo que obtiene presidente de la República, y confío que así suceda en el Legislativo “pues a final de cuentas ellos aprobaran el Presupuesto (2019)”.

“Nosotros (el Ejecutivo) nos vamos a ajustar a eso, y creo que va a ser lo mismo el Legislativo. En el caso del Poder Judicial si ellos mismos resuelven que van a seguir recibiendo sueldos exagerados, estratosféricos, sueldos hasta de 600 mil pesos mensuales están dando un mal ejemplo de quienes deberían de impartir justicia. No es posible que haya funcionarios públicos en el país, habiendo tanta pobreza, que ganen 600 mis pesos mensuales, es una ofensa al pueblo de México un acto de deshonestidad; esos que obtienen esos sueldos no son gente honesta, ni es sensible ni son partidarios de verdad de la justicia”, dijo.

López Obrador rechazó que la determinación en la SCJN fuera una afrenta entre poderes del Estado, por lo que dijo esperarán la resolución en la Corte, pero mientras tanto “no se puede quedar callado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016