De Veracruz al mundo
Santiago Nieto revela que la SRE está solicitando la extradición del ex Gobernador César Duarte.
El titular de la Unidad Financiera de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya está solicitando la extradición del ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, para que enfrente las 16 órdenes de aprehensión en su contra.
Viernes 07 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El titular de la Unidad Financiera de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, afirmó que en el caso del priista César Duarte Jáquez se actuó “con discrecionalidad”, por lo que ejemplifica el concepto de corrupción: monopolio y discrecionalidad en la decisión política, así como ausencia de rendición de cuentas.


El pasado 20 de octubre, Andrés Manuel López Obrador, entonces Presidente electo, se comprometió con Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, a pedir la extradición de Duarte Jáquez, quien presuntamente vive en Texas y tiene en México un récord de 15 denuncias por diversos ilícitos. “El trámite de extradición está en la Secretaria de Relaciones Exteriores. Hicimos el compromiso de que una vez que lleguemos a la Presidencia, se va a instruir al Secretario de Relaciones Exteriores [Ebrard] para que se proceda conforme a la ley”, aseguró en conferencia de prensa.

El titular de la Unidad Financiera de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya está solicitando la extradición del ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, para que enfrente las 16 órdenes de aprehensión en su contra.

Duarte Jáquez, del partido del ex Presidente Enrique Peña Nieto, es investigado por la Fiscalía de Chihuahua por el presunto saqueo de las finanzas públicas. Se le acusa de haber triangulado recursos al Revolucionario Institucional (PRI) en una operación en la que, dice, participó el que fue secretario general priista, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, un hombre cercano a Manlio Fabio Beltrones.

“El Canciller Marcelo Ebrard me ha hecho saber que ya están solicitando la orden de extradición de Duarte“, dijo Nieto en un foro sobre corrupción celebrado en la Universidad Anáhuac.

Nieto afirmó que en el caso del priista Duarte Jáquez se actuó “con discrecionalidad”, por lo que ejemplifica el concepto de corrupción: monopolio y discrecionalidad en la decisión política, así como ausencia de rendición de cuentas.

El pasado 20 de octubre, Andrés Manuel López Obrador, entonces Presidente electo, se comprometió con Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, a pedir la extradición de Duarte Jáquez, quien presuntamente vive en Texas y tiene en México un récord de 15 denuncias por diversos ilícitos. “El trámite de extradición está en la Secretaria de Relaciones Exteriores. Hicimos el compromiso de que una vez que lleguemos a la Presidencia, se va a instruir al Secretario de Relaciones Exteriores [Ebrard] para que se proceda conforme a la ley”, aseguró en conferencia de prensa.

Acompañado de Corral Jurado, detalló que durante su encuentro privado platicaron sobre el procedimiento que realizan las autoridades mexicanas ante el Gobierno de Estados Unidos. “Platicamos sobre el procedimiento, cómo la Fiscalía General ha solicitado que se inicie un trámite ante el Gobierno de Estados Unidos que no se ha llevado a cabo. El planteamiento es que al llegar el nuevo Gobierno se lleve a cabo ese trámite”, ofreció.

Sobre la primera denuncia que ayer la Unidad de Inteligencia Financiera interpuso ante la Procuraduría General de la República (PGR), Santiago Nieto detalló hoy que fue contra tres empresas del Cártel Jalisco Nueva Generación

“La mejor forma de prevenir la corrupción es mandar mensajes claros con denuncias, sentencias, de qué va en serio. Ese es el camino”, aseveró Nieto.

El abogado aseguró que la UIF pondrá particular atención al robo de hidrocarburos, al ser ya “un problema de naturaleza nacional”. Resaltó que justo en los espacios geográficos donde hay ductos de Pemex se han incrementado los secuestros y homicidios.

Expuso que en el marco de la Reforma Energética y la creación de empresas privadas, Pemex no tiene la oportunidad de revisarlas o regularlas, lo cual implica un riesgo.

El ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) en el sexenio pasado también indicó que “es imperativo” avanzar y consolidar la Fiscalía General así como designar al Fiscal Anticorrupción y magistrados. Actualmente la PGR sigue bajo la dirección del encargado de despacho Alejandro Gertz Manero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016