De Veracruz al mundo
Gobierno buscará mejorar producción y almacenamiento de canasta básica.
El titular de Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, reconoció que llegar a las comunidades más inaccesibles del país será el reto al que se enfrenten para llevar la canasta básica
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- En Guerrero iniciará el programa piloto de la empresa estatal Seguridad Alimentaria (Segalmex) para afinar los métodos de adquisición, distribución, exhibición y conservación de los productos de la canasta básica planteados por el gobierno federal, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Puntualizó que sumando las tiendas existentes de Diconsa y Lincosa, Segalmex podría tener alrededor de 34 mil puntos de venta, superando incluso a la cadena de tiendas de conveniencia más extensa de México.

Para atender esta gran red vamos a empezar con productos que no se descompongan o que no tengan necesidad de refrigeración o donde tenemos capacidad de almacenaje.

“Quisiéramos llegar con alimentos perecederos, más naturales, pero no tenemos infraestructura, no tenemos cadena de frío, refrigeradores en las tiendas. Vamos a empezar con aquellos productos que puedan tener mayor vida en anaquel y lo que pueda ser enlatado. Hablamos de 34 mil tiendas que nos da cobertura muy buena, sobre todo en zonas necesitadas”, puntualizó Víctor Manuel Villalobos Arámbula en entrevista en Palacio Nacional.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció que llegar a las comunidades más inaccesibles del país será el reto al que se enfrenten para llevar la canasta básica propuesta por el actual gobierno federal, de 40 productos, en lugar de los 23 de la actualidad.

Tenemos acceso a comunidades remotas, sin duda hay capacidad de cobertura y acceso a comunidades más remotas.

“Eso es lo que vamos a seguir mejorando, sin duda hay necesidad de mejorar algunas tiendas, sobre todo el transporte en algunas rutas donde ni siquiera rutas pavimentadas existen”, puntualizó Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

En las tiendas de Segalmex también se venderán fertilizantes y semillas mejoradas para incrementar el volumen de producción de maíz en los próximos años.

De acuerdo con El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, actualmente se producen alrededor de 22 millones de toneladas de maíz en México, y el consumo es de entre 33 y 34 millones de toneladas.

Se espera, por tanto, incrementar en unas 16 millones de toneladas la producción de maíz en los próximos años utilizando semillas genéticamente mejoradas

Tenemos tecnologías que nos permiten incrementar los rendimientos, sin necesidad de entrar en estas discusiones, perfectamente hoy en día con el mejoramiento genético de semillas convencional podemos duplicar, hasta triplicar los rendimientos de maíz.

“Lo que nosotros tenemos es prisa para incrementar la producción y reducir la dependencia de la importación”, explicó Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Este viernes viajará a Nayarit con el presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar los daños que el huracán Willa provocó a las zonas agrícolas de la zona, donde se podría registrar una importante disminución en el volumen de las cosechas en este ciclo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016