De Veracruz al mundo
SCJN tumba acusaciones contra tesorero de la CNTE por lavado.
La SCJN ordenó retirar las acusaciones por lavado de dinero que pesaban sobre el tesorero de la Sección 22 de la CNTE, Aciel Sibaja Mendoza
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó retirar las acusaciones por lavado de dinero que pesaban sobre el tesorero de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), Aciel Sibaja Mendoza.

De esta forma, a propuesta del ministro Arturo Zaldívar, los ministros de la Primera Sala concluyeron que un tribunal federal deberá dictar, cuanto antes, la absoluta libertad a Sibaja por dicho ilícito ya que se le violentó el debido proceso.

Y es que Aciel Sibaja había sido acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y ejercicio indebido de funciones.

La Corte expuso que, en las investigaciones había pruebas recabadas, tanto por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda como por la PGR, que no fueron autorizadas por un juez, por lo cual resultan ilícitas y deben ser excluidas.

Se explicó que si la SHCP toma por su cuenta la investigación de delitos penales y adopta al respecto medidas de aseguramiento de cuentas bancarias, lo que se realiza, incluso, sin intervención del Ministerio Público, es difícil sostener que se está actuando dentro del orden constitucional.

En realidad, la referida Secretaría, está ejerciendo facultades que la carta magna reserva a la representación social y, en su caso, a las policías, en lo que se refiere a la investigación de delitos, pero incluso, a los jueces tratándose de ciertas medidas cautelares que requieren de control judicial", destacó Zaldívar.

El amparo otorgado este miércoles por la SCJN obliga al Primer Tribunal Unitario en Materia Penal de la Ciudad de México a dejar sin efecto el auto de formal prisión dictado a Sibaja Mendoza y en su lugar emitir otra resolución en la que decrete su libertad absoluta.

Los ministros explicaron que con el dictado de la resolución que decrete la libertad absoluta del quejoso, se ordenará que el inculpado sea materialmente puesto en libertad única y exclusivamente por los hechos y el delito a que se refiere esta resolución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
19:21:05 - Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016