De Veracruz al mundo
Estas son las profesiones con mayor futuro en México.
Muchos de estos puestos requieren alta destreza y tienen componentes digitales, pero también demandan altos niveles de inteligencia social
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: pexels
Ciudad de México.- Desarrollador de software, Asistente médico (en suplencia de enfermería), Especialista en redes sociales, Reclutador y Fundador de empresas, son algunas de las profesiones con más futuro en México, reveló un estudio de LinkedIn y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En un comunicado señalaron que esto habla de un importante crecimiento en el sector de emprendimiento, aunado a que los empleos que implican ocupaciones relacionadas con la tecnología y habilidades digitales avanzadas, son las que van en aumento.

Subrayó que muchos de estos puestos requieren alta destreza y tienen componentes digitales, pero también demandan altos niveles de inteligencia social, para observar y evaluar las reacciones de las personas y tomar decisiones estratégicas a partir de información compleja.

El estudio también analiza el grado de transferibilidad, es decir, las ocupaciones que se conectan a través de las habilidades requeridas, en donde destaca que los países con redes de empleos más interconectados ofrecerían más posibilidades para ayudar a los trabajadores a salir de las ocupaciones en declive.

En el caso de México, el estudio sugiere que, si se mira el tipo habilidades adquiridas, un consultor en tecnología informática pudiera convertirse en especialista en servicio al cliente, mientras que alguien que trabaja en enfermería puede convertirse en asistente médico.

Para la jefa de la División de Mercados Laborales del BID, Carmen Pagés, “evaluar la transferibilidad de los trabajadores empleados en ocupaciones en declive hacia sectores crecientes de la economía es un primer paso para identificar el conjunto de políticas que podrían ser necesarias para acelerar la reubicación y el ajuste económico, y para crear vías de aprendizaje y de empleo más resilientes”.

La red social profesional y el BID tomaron como muestra los perfiles de LinkedIn en 10 de los 20 países miembros del G20, incluido México, y analizaron cuáles son los empleos de mayor crecimiento y las habilidades requeridas para encontrarlo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016