De Veracruz al mundo
Francia cancela definitivamente 'gasolinazo' para calmar protestas.
Emmanuel Macron decidió anular la tasa al carburante en un nuevo paso para intentar aplacar el malestar social encabezado por los 'chalecos amarillos'
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: EFE.
.- Todo indica que las protestas francesas surtieron efecto y el gobierno de Emmanuel Macron anunció que no habrá subida de impuestos a los combustibles durante el año 2019.

Emmanuel Macron decidió anular la tasa al carburante, en vez de suspenderla durante seis meses, como se había anunciado este martes, en un nuevo paso para intentar aplacar el malestar social encabezado por los "chalecos amarillos" .

Portavoces del Elíseo confirmaron a Efe esta decisión que supone una concesión más del Ejecutivo francés para intentar calmar las manifestaciones de los "chalecos amarillos", movilizados desde el pasado 17 de noviembre por la caída de su poder adquisitivo.

Con este nuevo anuncio, el gobierno francés pretende evitar a toda costa que se repitan este sábado las escenas de guerrilla urbana de la protesta del pasado 1 de diciembre en París.

A la anulación del impuesto al combustible -el que prendió la mecha del movimiento-, se unen otras dos medidas dirigidas a apaciguar la tensión social ya comunicadas el martes: la congelación de las tarifas de la electricidad y el gas.

El nuevo gesto de Macron a este movimiento contestatario sucede el mismo día que la Asamblea Nacional francesa sometió a votación la gestión gubernamental, aprobada por mayoría absoluta, con 358 sufragios de los diputados de La República en Marcha (LREM) de Macron y sus socios centristas, frente a 194 votos en contra.

En el Consejo de Ministros celebrado hoy, Macron no cedió, sin embargo, a otra de las principales reivindicaciones de los "chalecos amarillos", el restablecimiento del impuesto sobre la fortuna (ISF).

Este tributo, que lo pagaban aquellos con un patrimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros, fue suprimido en 2018 con el objetivo de aumentar el atractivo del país para los inversores y evitar que las grandes fortunas se establecieran en el extranjero.

Fue sustituido por el de la fortuna inmobiliaria (IFI), que tasa exclusivamente el valor neto del patrimonio inmobiliario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016