De Veracruz al mundo
No hay condiciones para subir minisalario: GINgroup.
Durante su presentación en el GINenvolve, el directivo aseguró que la cantidad que es establecida por la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami) es insuficiente, lo cual ha sido verificado por diversos estudios que han hecho instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero acotó que incluso cinco minisalarios tampoco cubren la canasta básica del mexicano.
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El salario mínimo de México es insuficiente para satisfacer las necesidades de la población, pero si bien lo ideal es que fuera 10 veces la cantidad, el país no está en condiciones, indicó el presidente del consorcio de administración de capital humano GINgroup, Beyruti Sánchez.

Durante su presentación en el GINenvolve, el directivo aseguró que la cantidad que es establecida por la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami) es insuficiente, lo cual ha sido verificado por diversos estudios que han hecho instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero acotó que incluso cinco minisalarios tampoco cubren la canasta básica del mexicano.

“Se habla de un promedio de seis o siete veces del salario mínimo que pueda satisfacer la canasta básica. Un salario de 10 salarios mínimos sería lo correcto, pero México no está en condiciones”, respondió sobre la intención de la nueva administración federal de elevar el minisalario.

Agregó que hay que trabajar mucho y no se pueden tomar decisiones de manera unilateral, es decir, sin tomar en cuenta a los empresarios, al sector laboral, a los sindicatos.

Comentó que en caso de que se duplicara la cantidad actual —pasar de 88.36 pesos a 176.72 aproximadamente— sería muy lamentable, porque México no está preparado ya que la inflación cerrará 2018 cerca de 6 por ciento, con un crecimiento bruto de 2.4, mientras que se prevé un crecimiento para el siguiente año de cerca de 1.7 puntos porcentuales.

Añadió que si se duplica el minisalario, el próximo año será muy difícil bajar la inflación de 6 puntos porcentuales, por lo que la idea es que de una forma paulatina se vaya incrementando el salario mínimo general y siempre en coordinación con todos los sectores involucrados.

Recordó que México ocupa el último lugar de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a remuneraciones salariales.

Por otra parte, Beyruti Sánchez expresó su total apoyo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en cuanto al programa Jóvenes construyendo el futuro, pero también indicó que levantará la mano en caso de que exista algo que pueda no funcionar.

Sobre la cancelación de la reforma educativa, dijo que GINgroup desconoce por qué se ha tomado esa decisión, pero espera que se justifique y que lo que venga en materia educativa sea mucho mejor, ya que de igual manera México ocupa los lugares más bajos entre los países miembros de OCDE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016