De Veracruz al mundo
Peña cierra su mandato con la firma del T-MEC.
Además de la renegociación del TLCAN durante 13 meses, el gobierno de Peña Nieto mantuvo abiertos otros frentes de manera paralela.
Jueves 29 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Con la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que se concretará este viernes por la mañana en Buenos Aires, el presidente Enrique Peña Nieto concluirá su gobierno con una política comercial de altibajos y claroscuros pues pese a modernizar y consolidar acuerdos existentes o firmar nuevos, no se logró la diversificación del país para reducir la dependencia con Estados Unidos, indicaron especialistas.

Además de la renegociación del TLCAN durante 13 meses, el gobierno de Peña Nieto mantuvo abiertos otros frentes de manera paralela. Modernizó del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), vigente desde 2000, consiguió con otras 10 naciones que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) derivara en en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTTP) luego de que Estados Unidos se salió del mismo en 2017 y se hizo cargo de que la Alianza del Pacífico (AP) con Chile, Perú y Colombia, entrara en vigor en julio de 2015, firmado tres años antes.

Fue un sexenio “de mucho ruido y pocas nueces porque pareciera que la política comercial de Peña Nieto se centró más en firmar instrumentos que en obtener resultados pues prevalece la dependencia monopsónica de México, es decir de un sólo comprador, porque más de 80 por ciento de las exportaciones se van hacia Estados Unidos y mantenemos un enorme e insalvable déficit comercial con China. En definitiva, los saldos no son buenos”, aseveró Sergio Ampudia Mello, coordinador académico del diplomado en derecho energético de la Facultad de Derecho de la UNAM.

A su vez, Óscar Cruz Barney, abogado experto en comercio exterior del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, calificó como positivos los resultados del sexenio en tanto se mantuvo la apertura e integración comercial, la AP se concretó como un eje de comercio hacia el sur, con países latinoamericanos, y se logró que no desapareciera el tratado con América del Norte, pero admitió que no se modificó la estructura comercial de México porque Estados Unidos seguirá siendo su gran socio comericial.

Ampudia Mello destacó que en este sexenio “hubo una actividad inusitada” en la firma de los Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) al grado que ya suman 33 y hasta con Haití se firmó uno.

La Secretaría de Economía (SE) consigna que, a la fecha, México cuenta con una red de 12 tratados comerciales con 46 países, de los cuales 3 entraron en vigor en este sexenio, los firmados con Centroamérica, Panamá y la Alianza del Pacífico, en tanto que se espera que el CPTPP inicie a finales de este año. En el gobierno del presidente Felipe Calderón, antecesor de Peña Nieto, sólo un tratado comercial, el de Perú, entró en vigor, aunque comenzó a negociar el TPP, la AP y el Tratado de Centroamérica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016