De Veracruz al mundo
Educación superior en México no está desarrollando competencias necesarias: OCDE.
De acuerdo a un informe realizado por la OCDE, a solicitud de la SEP, existen al menos cinco condiciones estructurales que explican el erróneo funcionamiento del sistema de educación superior
Jueves 29 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Apesar de los recursos invertidos, la educación superior que se imparte en México, está provocando que muchos jóvenes egresados de este nivel educativo, experimenten problemas para incorporarse al mercado laboral.

Y los egresados que logran acceder a un trabajo, se insertan en ocupaciones que no se relacionan con su formación y competencias, alerta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Sumado a lo anterior, el estudio realizado por la OCDE, señala que la educación superior en nuestro país, no está cumpliendo la promesa de desarrollar las competencias necesarias para el trabajo, ni tampoco funge como una palanca para promover la innovación y el crecimiento económico.

De acuerdo al informe “Educación Superior en México: Relevancia y resultados del mercado laboral”, realizado por la OCDE, a solicitud de la Secretaría de Educación Pública (SEP), existen al menos cinco condiciones estructurales que explican el erróneo funcionamiento del sistema de educación superior:

1-La concentración de estudiantes en pocas áreas de estudio y una baja matriculación en programas de alto valor agregado, como aquellos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.

2-La ausencia de una visión que favorezca la participación del sector productivo en la definición de planes y programas de estudio.

3-La inexistencia de un marco legal que regule la educación superior de forma integral y permita la articulación armónica de programas sectoriales gubernamentales en los ámbitos educativo, de empleo y económico.

4-La incertidumbre en materia de evaluación de la calidad educativa, derivada de la fragmentación y complejidad de los mecanismos existentes.

5-La escasa innovación en los métodos de enseñanza y el impulso de iniciativas que fomenten la apropiación de competencias relevantes.

La magnitud del reto descrito por la OCDE, advierte la necesidad de replantear estos aspectos de la educación superior, por lo que dicho informe centra sus recomendaciones en tres grupos:

1.-Alinear las competencias y las necesidades del mercado laboral, cerrando la brecha entre lo que se enseña en las aulas y lo que se requiere para el desarrollo, aumentando la participación sistematizada y periódica del sector productivo.

2.-Apoyar a los estudiantes para alcanzar el éxito en la educación superior y el mercado laboral. En este sentido, se requieren prácticas profesionales, becas, modelos duales y programas de emprendimiento. Además de un respaldo a la movilidad internacional, la internacionalización del currículum y la incorporación de indicadores de calidad en las evaluaciones del Sistema Nacional de Investigadores.

3.-Coordinar el sistema de educación superior para fortalecer la relevancia de sus resultados en el mercado laboral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016