De Veracruz al mundo
Piden castigo para abogados de 'El Chapo' por publicar tuits.
La fiscalía encargada del caso contra 'El Chapo' Guzmán, pidió que se castigue a los abogados del narcotraficante por publicar distintos mensajes opinando sobre el juicio en redes sociales
Jueves 29 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Los fiscales que trabajan en el caso contra Joaquín 'El Chapo' Guzmán pidieron al juez que amoneste a la defensa del narcotraficante mexicano por sus mensajes en Twitter sobre el proceso.

Mediante una carta, la Fiscalía defendió que esos tuits ponen en riesgo la celebración de un "juicio justo" y pidió al magistrado que prohíba a los abogados ese tipo de comportamiento.

La misiva apunta directamente a varios mensajes publicados en la popular red social por Eduardo Balarezo, uno de los abogados de Guzmán, quien acostumbra a comentar en Twitter cuestiones vinculadas con el caso.

Los fiscales incluyen en su carta varios ejemplos de los polémicos mensajes de Balarezo, como uno en el que aseguraba que el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva, preso desde 2014 en México y que recientemente murió de un paro cardíaco, falleció cuando le notificaron que iba a ser extraditado para testificar en Nueva York contra 'El Chapo'.

También otro en el que el letrado compartió la canción "Un Puño de Tierra", una de las favoritas de Guzmán, después de que un testigo declarase que un grupo la había tocado repetidamente justo antes de que se perpetrase un ataque en su contra, supuestamente ordenado por el narco.

Según la Fiscalía, el mensaje de Balarezo puede interpretarse como una "amenaza" al testigo y tanto ese como otros violan normas que rigen en este tipo de procesos.

Los fiscales protestaron además por una entrevista de televisión concedida por una abogada de la defensa, Mariel Colon-Miro, en la que comentó sobre las condiciones de detención de El Chapo.

Según aseguran, sus palabras "parecían diseñadas para provocar compasión" con el acusado y podrían interferir en el juicio.

El proceso contra Guzmán continuó hoy en la corte federal de Brooklyn, con varios testimonios, incluido el del narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, alias "Chupeta".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016