De Veracruz al mundo
Dictan sentencia a asesinos de activista Berta Cáceres.
Con 43 años, Cáceres fue baleada la medianoche del 2 de marzo de 2016 por sicarios que entraron a su casa en la comunidad de La Esperanza, en el oeste del país, e hirieron a su huésped, el ambientalista mexicano Gustavo Castro.
Jueves 29 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: AFP.
.- La justicia de Honduras declaró culpables este jueves a siete de los ocho acusados por el asesinato de la activista Berta Cáceres en 2016, incluidos funcionarios de la empresa Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA) encargados del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca por considerarlo una amenaza para el territorio de las comunidades indígenas de la etnia lenca.

Con 43 años, Cáceres fue baleada la medianoche del 2 de marzo de 2016 por sicarios que entraron a su casa en la comunidad de La Esperanza, en el oeste del país, e hirieron a su huésped, el ambientalista mexicano Gustavo Castro.

"Se declara la responsabilidad penal de Sergio Rodríguez (gerente ambiental de DESA), Mariano Díaz (un militar acusado de colaborar en el crimen), Douglas Bustillo, (ex jefe de seguridad de la empresa, Henry Hernández, Elvin Rápalo, Óscar Torres y Edilson Duarte como coautores del asesinato de Berta Cáceres", afirma la sentencia leída este jueves por el Tribunal. Se absolvió de responsabilidad a Emerton Duarte por el delito de encubrimiento del cual fue acusado, dado que no había pruebas que lo vincularan al caso de la activista.

No se informó cuándo se conocerán las condenas.

La activista indígena a quien llamaban "guardiana de los ríos" fundó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) y denunció las amenazas que suponían las represas hidroeléctricas y mineras para los recursos naturales y los hábitats de las comunidades autóctonas.

El abogado de la familia de Cáceres y del Copinh, Rodil Vásquez, explicó que se aportaron pruebas de que DESA, la fiscalía, las Fuerzas Armadas y la policía estuvieron coludidos para "desatar una persecución contra Berta, incluso la fiscalía la llevó a los tribunales".

Laura Zúñiga, hija de Berta Cáceres, fue la única en poder hablar durante el juicio por el homicidio de su madre en representación de su familia.

“Para nosotras era importante era poder contar desde nuestra experiencia, desde nuestras vivencias, quién era esa persona de la que están hablando, esa víctima, esa persona asesinada y darle esa entidad de humanidad, que cuando hablamos de Berta Cáceres, esa persona tenía una historia de vida, tenía una familia, una organización, que había construido durante muchos años una historia y que tenía un futuro proyectado”, dijo Zúñiga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016