De Veracruz al mundo
Toca al próximo gobierno llegar a verdad sobre Ayotzinapa: Navarrete.
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que el gobierno federal “acepta en sus términos” la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) del caso Ayotzinapa, y tocará a la siguiente administración ahondar en el documento “para llegar a la verdad que haga justicia”.
Jueves 29 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que el gobierno federal “acepta en sus términos” la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) del caso Ayotzinapa, y tocará a la siguiente administración ahondar en el documento “para llegar a la verdad que haga justicia”.

“Respetamos en sus términos la recomendación, se asume en esos mismos términos, sobre este muy lamentable suceso, y tocará al análisis acucioso de lo que ese documento contiene, consigna y constata, el que los mexicanos podamos arribar a una verdad que haga justicia, la real, la justicia auténtica que demandan todos los mexicanos y que todos los gobiernos están obligados a cumplir, y todos los mexicanos comprometidos en hacer valer”, señaló durante un evento del Diario Oficial de la Federación.

En el último acto público de la Secretaría de Gobernación, durante el sexenio que concluye mañana, el secretario Navarrete dijo que ha puesto atención “en el hecho concreto que para la CNDH significó, con la evidencia que arroja el expediente que tuvo en sus manos, son cientos de tomos los que, entiendo, sirvieron para llegar a esta recomendación, en que tengan certeza al decir que por lo menos 19 cuerpos de jóvenes normalistas de Ayotzinapa fueron quemados e incinerados en ese basurero, por lo menos”.

Y que existe evidencia forense – agregó- de otros rastros óseos, huesos, que no han pasado por el examen pericial que se debe realizar para saber si también son parte de ese grupo de 43 jóvenes o si pertenecen a otras personas donde este basurero se utilizaba para incinerar cadáveres.

De acuerdo con el informe divulgado enla víspera, la CNDH documentó con pruebas científicas que en el vertedero de Cocula fueron asesinadas y calcinadas al menos 19 personas, en un tiempo que coincide con la desaparición de los estudiantes. Sin embargo, según el reporte, debido a ineficiencia de las diligencias ministeriales de la Procuraduría General de la República, no se puede determinar si se trata de algunos de los estudiantes de la Normal o de otras personas.

“En el caso de la recomendación que ha emitido la CNDH, a través de su presidente, el gobierno de la República de Enrique Peña Nieto acepta en sus términos la recomendación y deja encaminado, a las áreas a las que va dirigidas, la forma en que tiene que proceder en las instituciones”, señaló

Las recomendaciones que emite la CNDH se aceptan, se asumen y sirven claramente de indicador de hacia donde se debe profundizar una investigación que en este caso no será la excepción, Ayotzinapa, subrayó.

En cinco años, dijo, el gobierno federal cumplió con 45 recomendaciones que formuló la CNDH; sólo en este año, hemos dado por cumplidas 37.

La recomendación de la CNDH, en el caso Ayotzinapa, acusa que autoridades federales y estatales supieron de la agresión a los normalistas, en el momento en el que ocurría, y no hicieron nada al respecto.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016