De Veracruz al mundo
Le toca a la Corte contender con el poder político: ministros.
El ministro Javier Laynez, uno de los artífices de la reforma que en 1994 transformó al Poder Judicial, sostuvo que a la Corte tocará mantener en la actualidad el sistema de contrapesos
Jueves 29 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le corresponderá contender con el poder político en un contexto en el que se existen tentaciones por apoderarse de la justicia, así lo señalaron los ministros Javier Laynez y José Ramón Cossío.

Al despedir a Cossío Díaz, tras 15 años como ministro del máximo tribunal, Laynez Potisek, uno de los artífices de la reforma que en 1994 transformó al Poder Judicial, sostuvo que a la Corte tocará mantener en la actualidad el sistema de pesos y contrapesos.

Su retiro se da en un contexto histórico en el que esta institución está llamada a refrendar ante la sociedad mexicana su compromiso de no bajar la guardia en la protección de los derechos humanos y garantizar el mantenimiento del sistema de pesos y contrapesos en un momento en el que, según sus propias palabras, la Suprema Corte va a tener que contender mucho con el poder político y con otros fenómenos que no se habían presentado”, puntualizó.

Por otra parte, tras advertir sobre la tentación de apoderarse o destruir a la justicia constitucional, el ministro José Ramón Cossío destacó que hoy se necesitan jueces que protejan en todo momento a la Constitución.

En esta crisis de la democracia que estamos viviendo, ¿qué le sucede a la justicia constitucional? Creo que la crisis de la democracia está trastocando la imagen general de la justicia constitucional y esto me parece peligrosísimo porque la democracia en el apoderamiento de los órganos de Estado, está suponiendo que puede hacerse desde los órganos de Estado, lo que venga en gana que porque a final de cuentas se tiene un gobierno legítimo y mayoritario y la función central de la justicia constitucional es retener esos intentos”, advirtió.

Ministros, funcionarios judiciales, amigos y familiares despidieron y agradecieron este jueves a Cossío Díaz quien llegó a la Suprema Corte en el año 2003 y que se destacó por pertenecer al ala liberal del máximo tribunal del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016