De Veracruz al mundo
EU califica de ‘atroces’ los aranceles de China al sector automotriz.
En un comunicado, el representante comercial estadunidense Robert Lighthizer se quejó de que China impuso aranceles de 40 por ciento a los vehículos importados de Estados Unidos, muy por arriba del 15 por ciento que aplica a otros países y del 27.5 por ciento que Estados Unidos impone a los vehículos chinos.
Miércoles 28 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: AP.
.- Cuando faltan tres días para la cumbre entre Estados Unidos y China, el principal funcionario comercial de Washington arremetió el miércoles contra Beijing por imponer gravámenes “atroces” a los vehículos de fabricación estadunidense.

En un comunicado, el representante comercial estadunidense Robert Lighthizer se quejó de que China impuso aranceles de 40 por ciento a los vehículos importados de Estados Unidos, muy por arriba del 15 por ciento que aplica a otros países y del 27.5 por ciento que Estados Unidos impone a los vehículos chinos.

Lighthizer dijo que el presidente le había ordenado “examinar todos los instrumentos disponibles para igualar los aranceles a los automóviles”.

El funcionario difundió su postura antes de la reunión/almuerzo del sábado en Buenos Aires, Argentina, entre los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China. Ambos gobernantes tienen previsto buscar una solución a la disputa comercial entre sus países que ha sacudido los mercados financieros y amenaza a la economía global.

Washington impuso aranceles a 250 mil millones de dólares de productos chinos, y Beijing hizo lo propio a 110 mil millones en importaciones estadunidenses. Los dos países están enzarzados en una disputa debido a lo que Washington llama tácticas depredadoras de China para desafiar la hegemonía tecnológica estadunidense.

Estas prácticas incluyen hackeos a redes informáticas de firmas estadunidenses para robarles secretos comerciales, así como exigir a compañías estadunidenses y de otros países ceder tecnología a cambio de acceso al mercado chino, dice Estados Unidos.

Por su parte, Trump dejó entrever el miércoles que considera imponer aranceles a las importaciones de vehículos, un día después de que amenazara con reducir en forma considerable los subsidios federales a General Motors. El presidente está molesto por el anuncio del lunes de General Motors de que tiene pensado cerrar plantas y eliminar 14 mil empleos en América del Norte.

Elevar los aranceles a China tendrá un impacto limitado. China exportó el año pasado a Estados Unidos automóviles y camionetas por 884 millones de dólares, menos del 1 por ciento del total de las importaciones estadunidenses de vehículos. GM fabrica la Buick Envision en China, pero a la fecha ha exportado menos de 25 mil de esas camionetas a Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016