De Veracruz al mundo
Las expresiones que heredamos de la Revolución Mexicana.
Frases como ‘hecho la mocha’ y ‘carrancear’ provienen de la época revolucionaria y que muchas continúan en nuestro lenguaje, seguro las has escuchado
Miércoles 28 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Cada noviembre, en México recordamos que en 1910 dio inicio ese episodio de nuestra historia al que llamamos Revolución Mexicana. De esa época han quedado palabras y expresiones que, cuando las oímos, nos trasladan a aquellos tiempos de confusión, muerte y esperanza. Aquí jalaremos el hilo de la historia de algunas de ellas.

BILIMBIQUES
Con este nombre se conoció a esos billetes que cada caudillo imprimía y que sólo valían en su territorio mientras duraba su poder. Los comerciantes no tenían muchas opciones; los aceptaban o terminaban colgados de un árbol. Muchas fortunas se perdieron cuando, de un día para otro, estos billetes se convertían en papeles sin valor. Se cuenta que este extraño nombre se originó por Billy Week, un norteamericano que fungía como pagador en una mina de Cananea y que, al escasear la moneda, pagaba con unos vales que llevaban su firma. Los trabajadores los llamaron bilimbiques, nombre que luego se extendió para nombrar a los billetes revolucionarios que no servían para comprar nada, igual que los vales con los que pagaba el señor Billy Week.

Durante el régimen de Carranza, se exigía el pago
 de contribuciones en moneda; mientras que el gobierno imponía la circulación de bilimbiques. De esa circunstancia, una pluma anónima escribió este epigrama:

El águila cana,

es un animal muy cruel,
se come toda la plata

y caga puro papel.


CARRANCEAR
En México, carrancear es robar. El verbo se acuñó por los sentimientos de muchos mexicanos hacia Venustiano Carranza y sus soldados, que llegaban a los pueblos y sin miramiento despojaban de sus pertenencias a sus habitantes. También había la idea generalizada de que, desde su posición de poder, cuando la tuvieron, Carranza y los suyos aprovecharon para llenarse los bolsillos.

No por nada, el ingenio popular los hizo pasar de constitucionalistas a «con-sus-uñas-listas». A veces, la historia puede maquillarse, pero el lenguaje no.

HECHO LA MOCHA
Para decir que algo o alguien se mueve a gran velocidad, en México decimos que aquello va hecho la cochinilla o que va hecho la raya o si no que va hecho madre. En el catálogo de estas pintorescas expresiones, también está ir hecho la mocha, frase que según se cuenta nació en el argot de los ferrocarrileros.

Para acomodar los vagones en los patios, en un principio se usaban las mismas pesadas locomotoras que arrastraban a los trenes, ya se imaginarán lo lenta y complicada que era esta tarea. Para agilizar estos movimientos, se diseñaron locomotoras especiales más ligeras, más cortas y sobre todo, más veloces. Cuando los ferrocarrileros las vieron, les pareció que estaban recortadas y por eso la llamaron «las mochas», de ahí quedó que decir hecho la mocha tomara el significado de moverse con rapidez. En tiempos de la revolución, la expresión ir hecho la mocha viajó en los ferrocarriles y se instaló en todos los rincones de nuestro país.
carrancear, bilimbiques, hecho lamocha, excelsior, algarabia, revolucion, noticias, mexico, palabras, revolucionaria,s lenguaje, noticias de hoy, flipboard
REBELDES
Para que inicie una revolución tiene que haber rebeldes. La palabra proviene del latín rebellis, derivado de bellum, que significa ‘guerra’. De ahí, también derivaron palabras como: bélico y belicoso que aún usamos. Un rebelde era entonces «el que volvía a la guerra después de haber estado en paz».

REVOLUCIÓN
Esta palabra, derivada del latín revolutio, cuyo sentido implícito es «volver otra vez», en origen se usó en
el argot de la astronomía para referirse al ciclo de un astro que, tarde o temprano, volvía al sitio de partida. Todavía,
 el concepto de ciclo regular se conserva cuando hablamos, por ejemplo, de las revoluciones de un motor. Con el tiempo, tomó también el sentido de movimiento caótico y se aplicó principalmente a los conflictos sociales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016