De Veracruz al mundo
Echan abajo dictamen de fuero en San Lázaro.
Durante cinco horas los diputados abordaron en el pleno cameral la aprobación del dictamen. Con la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados, el PES y PT, se alcanzaron los votos suficientes para aprobar el documento en lo general, con tres artículos, el 61, el 74 y el 108.
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La unión de fuerzas entre el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD en la Cámara de Diputados propició que el dictamen de reforma constitucional para eliminar el fuero a los funcionarios federales, incluyendo al presidente de la República, se echara abajo, se desechara, y ahora, en los términos en que fue controvertido en la votación calificada se retomará en febrero por Morena.

Durante cinco horas los diputados abordaron en el pleno cameral la aprobación del dictamen. Con la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados, el PES y PT, se alcanzaron los votos suficientes para aprobar el documento en lo general, con tres artículos, el 61, el 74 y el 108.

Al votarse en lo particular, una vez que la oposición reservó la mayoría de los artículos que contienen el dictamen, los panistas en alianza con el PRI, PRD y MC consiguieron que al ser sometidos a votación los artículos 38, 111 y 112, no se alcanzara la mayoría calificada, requerida para darle tramite aprobatorio.

Al solicitar al pleno que presentará sus votos para los dos artículos requeridos la mayoría morenista alcanzó 280 a favor, sus opositores 171 en contra y 4 abstenciones (para sumar 457 legisladores en el pleno). Esa formula no dio la mayoría calificada.

La legislación que norma los trabajos de la Cámara de Diputados contempla que si se aprueba en lo general un dictamen, y en el voto particular se llega a desechar un solo artículo, el dictamen puede enviarse como minuta al Senado de la República con los artículos aprobados en lo general, y los que fueron rechazados en lo particular se desechan.

Esa argumentación fue la que prevaleció esta tarde en San Lázaro, no obstante evidenció que el equilibrio de fuerzas para alcanzar mayorías calificadas dependerá del PRI.

Los priistas aprobaron en lo general el dictamen, incluso presentaron una moción suspensiva al argumentar que la desaparición total del fuero constitucional ya se había votado en dos ocasiones, la última en abril del presente año.

Pero a la hora de votar en lo particular los artículos 38, 111 y 112 lo priistas inclinaron su voto en contra, decidiendo la suerte de los artículos reservados, que fueron rechazados en sus términos.

Morena anunció a través de su coordinador, Mario Delgado, que asumían la derrota y anunciaron que los tres artículos desechados los volverán a presentar en un nuevo dictamen el próximo mes de febrero. Los artículos que fueron avalados en lo general fueron enviados como minuta al Senado para que este los avale.

El contenido de los artículos que no alcanzaron la mayoría calificada y se desecharon del dictamen tienen que ver con la inmunidad para los funcionarios y legisladores federales que tuviesen en contra procesos judiciales. Los que fueron votados a favor dan por concluido los juicios de procedencia contra los funcionarios que ahora serían objetos de proceso judiciales como sucede con cualquier ciudadano.

Entre los aprobados destaca el artículo 64 de la Constitución que establece que el presidente de la República podrá perder el fuero constitucional cuando se contemplen los argumentos expresados en el artículo 111 de la Constitución. No obstante el artículo 111 del dictamen fue rechazado en lo particular, y la pretensión respecto al ejecutivo federal queda acéfala.

Ante este enredo, y una vez que el PRI se alió coyunturalmente con el PAN, ambas fuerzas políticas acompañadas de MC, defendieron su posición al señalar que ellos sí están a favor del fuero y que esa protección deberá aplicarse como tabla rasa entre todos los funcionarios del gobierno, incluido el presidente de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016