De Veracruz al mundo
Ante reacción negativa en la BMV, Morena, curada de espanto: Monreal.
El senador indicó que, de lo contrario, ’no haríamos nada para no molestar ni perturbar la acumulación de riqueza de estos grupos económicos. Tendríamos que callarnos’
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La bancada de senadores de Morena señaló que ya están “curados de espanto” ante las reacciones negativas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por iniciativas en la Cámara Alta, pues afirmó es una estrategia de los grupos de poder económicos para evitar que el Senado de la República apruebe políticas públicas “honestas” en la materia.

No, que no los asusten con el petate del muerto, porque de lo contrario, entonces no haríamos nada para no molestar ni perturbar la acumulación de riqueza de estos grupos económicos. Tendríamos que estar callados totalmente para que no se molesten y para que no influya en sus ganancias ningún acto de autoridad o propuesta que hagamos. Sería la inacción permanente del Grupo Parlamentario y de la Cámara de Senadores o del Congreso de la Unión y en eso no estamos dispuestos a ceder”, indicó el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

En entrevista, este martes apuntó que en iniciativas como la de eliminar comisiones de bancos y la relativa a las Afores actúa “la mano invisible de los mercados” buscando evitar la muerte del viejo régimen político.

Sin embargo, Ricardo Monreal reiteró que no les “preocupa porque el país se va a fortalecer con políticas honestas” y con la llegada del nuevo gobierno.

Hay intereses, hay grupos normales, pero vamos a resistir. No hay problema, es parte de un proceso inédito, es parte de un régimen político que está muriendo y que se resiste a que las exequias ya sean un hecho. Es normal, pues, que haya resistencia del viejo régimen, del régimen anciano, y hay resistencias por el nacimiento de un cambio de régimen profundo, que Andrés Manuel lo va a llevar adelante”, apuntó el senador.

A iniciativas en el Senado se les ha atribuido el impacto negativo en la Bolsa Mexicana de Valores, una de ellas fue la que presentó la bancada del Partido del Trabajo el pasado jueves, que propone terminar con el sistema de cuentas de capitalización (Afores) y que el Estado regrese a un sistema de pensiones único.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016