De Veracruz al mundo
Urge IP a próximo gobierno a conducirse con responsabilidad.
En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que la estabilidad económica y la certidumbre son la base fundamental para fomentar la actividad productiva, la inversión, la creación de empleos y el crecimiento económico, por lo que instó a la nueva administración a tener mayor responsabilidad después de que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.17 por ciento este lunes –el nivel más bajo desde 2014- y el dólar se compró hasta en 20.90 pesos.
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Ante la caída de los mercados financieros y la depreciación del peso mexicano en las últimas semanas, el sector privado urgió tanto la Poder Legislativo, como al gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador a conducirse con responsabilidad y generar señales que inspiren confianza, estabilidad y certidumbre, pues no se requiere de soluciones improvisadas.

En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que la estabilidad económica y la certidumbre son la base fundamental para fomentar la actividad productiva, la inversión, la creación de empleos y el crecimiento económico, por lo que instó a la nueva administración a tener mayor responsabilidad después de que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.17 por ciento este lunes –el nivel más bajo desde 2014- y el dólar se compró hasta en 20.90 pesos.

Llamó al gobierno entrante a ofrecer “garantías de que se respetarán los compromisos asumidos con los inversionistas, se mantendrá la salud de las finanzas públicas y se fortalecerá la competencia en los mercados y las instituciones que los regulan, particularmente en el sector energético.”

Pidió a las fracciones parlamentarias de Morena y del Partido del Trabajo en el Congreso de la Unión que consideren el alcance de sus acciones y el impacto de sus propuestas sobre los mercados.

Es impostergable establecer discusiones incluyentes en las que participen los sectores interesados, antes de anunciar iniciativas que tienen impacto sobre la estabilidad y la certidumbre en la economía, agregó.

“Los desequilibrios y nerviosismo que generan iniciativas erráticas, sustentadas en diagnósticos ligeros, incompletos o incorrectos, no sólo afectan al sector privado, sino a la sociedad en su conjunto”, dijo.

Sobre la iniciativa que busca modificar el sistema de pensiones actual para que sea administrado por el Estado, mencionó que “este cambio resultaría ineficiente y en detrimento de los trabajadores”. El CCE llamó a fortlacerlo, no a cambiarlo.

“Como ocurrió con las iniciativas sobre la eliminación de las comisiones bancarias y las modificaciones que se proponen a la Ley Minera, esta propuesta ha desembocado en una pérdida millonaria para inversionistas, así como una mayor desconfianza en el país”, explicó.

Las soluciones a los problemas del país no deben ser improvisaciones, pues cada propuesta debe examinarse de manera responsable, en un análisis profundo de sus beneficios y costos colaterales. “No perdamos la certidumbre en el ambiente de negocios que, por muchos años, hemos construido como país.”, consideró

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) también se pronunció para que las fracciones parlamentarias que tienen mayoría en el Congreso de la Unión actúen con mesura y responsabilidad,

Francisco Cervantes, líder de ese organismo, llamó a “apegarse estrictamente a lo establecido en la Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece que solamente podrán ser presentadas iniciativas que sean viables financieramente”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016