De Veracruz al mundo
Gobierno de Graco suma 27 denuncias en su contra.
Las querellas se concentran sobre todo en tres áreas: obras públicas, salud y medio ambiente.
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por:
.- Las fiscalías Anticorrupción y General del estado acumulan hasta ahora 27 denuncias contra el exgobernador Graco Ramírez y algunos de sus colaboradores, por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

Las querellas se concentran sobre todo en tres áreas: obras públicas, salud y medio ambiente.

Primero, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó 17 denuncias contra exfuncionarios de la administración de Graco Ramírez, seis de las cuales son directamente contra el exmandatario y 11 contra exfuncionarios de Obras Públicas, además de una última contra el sector salud que se interpuso por cohecho. El monto total es de mil 649 millones de pesos, según la información oficial.

No se han revelado mayores detalles de las carpetas entregadas a la Fiscalía, por motivos de confidencialidad propios del proceso penal, sobre todo en cuanto a los involucrados, “porque si damos nombres, mañana van a salir algunos amparos”, dijo el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera.

Y es que, aseguró, “no se pueden imaginar lo que hemos encontrado y lo que hay más allá de estas primeras denuncias”. Los hechos pueden constituir delitos como el de ejercicio indebido del servicio público, cometidos por servidores públicos, aunque será el Ministerio Público quien determine esto a partir de los elementos que se han brindado.

En tanto, la secretaría de Desarrollo Sustentable presentó 10 denuncias contra la administración del exgobernador Graco Ramírez por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos en las plantas de valorización de residuos sólidos. La dependencia confirmó que las anomalías se presentaron en la operación de las plantas de forma irregular.

De acuerdo con el titular, Constantino Maldonado Krinis, “todas las plantas (de valorización) que nos entregaron estaban en un desorden, fuera de lugares y vamos a hacer las denuncias pertinentes contra quien resulte responsable”. En general se habría llevado a cabo un desvío de 200 millones de pesos en las plantas ubicadas en Mazatepec, Xochitepec, Tlaltizapán y Yecapixtla.

El problema es que además, no está claro si seguirán funcionando las plantas valorizadoras: “Ya tuvimos reunión con los cuatro alcaldes electos donde se encuentran ubicadas las plantas, estamos viendo cuántas plantas valorizadoras, si va a haber tres o cuatro o una sola planta y en qué lugar. Lo que se nos pidió es que exista la certeza de la tenencia de la tierra, y que el municipio y la ciudadanía estén de acuerdo con la operación de la planta, concluyó el funcionario.

A estas denuncias seguirán más, según han adelantado funcionarios de la administración local. Por ejemplo, en el caso de la Secretaría de Movilidad y Transportes, se ha denunciado la venta de permisos falsos, que se hicieron pasar por concesiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016