De Veracruz al mundo
El feminicidio es el acto de asesinar y acosar: Judith Butler.
La activista en temas de género, política sexual, derechos humanos y políticas antibélicas, aseguró que los asesinatos contra mujeres van en función no de lo que hacen sino “de lo que se percibe que son”, en un sistema jerárquico dominado por los hombres.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La filósofa estadunidense Judith Butler, quien este martes recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara, dijo durante su conferencia magistral dentro de la cátedra latinoamericana Julio Cortázar, de la Feria Internacional del Libro (FIL), que el feminicidio no se refiere sólo al acto de asesinar, sino que tiene aristas que incluyen el acoso y clima de terror desde las instituciones públicas “en el que toda mujer, incluso las mujeres transgénero, pueden ser asesinadas”.

La activista en temas de género, política sexual, derechos humanos y políticas antibélicas, aseguró que los asesinatos contra mujeres van en función no de lo que hacen sino “de lo que se percibe que son”, en un sistema jerárquico dominado por los hombres.

“El poder sobre sus vidas y sus muertes está en manos de ellos. No hay una razón natural para que exista esta forma de terror, es parte medular del ser hombre desde las normas dominantes”, dijo en su conferencia A critique of violence for our times (Una crítica de la violencia en nuestros tiempos) realizada en el paraninfo universitario.

Explicó que quienes son varones, al nacer se espera que asuman su trayectoria masculina, su desarrollo y su vocación como hombres y cuando algunos de esos hombres se convierten en mujeres transgénero o buscan ser reconocidos como mujeres, rompen este pacto implícito que los vincula a lo masculino, que permite y afirma la propiedad violenta sobre las mujeres.

“Las mujeres transgénero son un blanco aparte, porque están feminizadas y son castigadas no sólo por rechazar el camino de la masculinidad, sino también por afianzar abiertamente su propia feminidad”, dijo la también académica de la Universidad de California.

Recordó que en el último año más de 2 mil 500 personas en esta condición han sido asesinadas en todo el mundo, mientras Brasil y México son los países con las estadísticas más elevadas en violencia y asesinato contra personas transgénero.

“La violencia contra las mujeres y las mujeres transgénero es el resultado de la misoginia y la transfobia, pero también debemos verlo como una expresión del antifeminismo, como oposición política a los derechos de la comunidad homosexual y como una reacción contra quienes defienden el derecho de estas personas a vivir libremente su género y ser protegidas por la ley”, dijo.

Su conferencia generó una gran expectativa y cientos de personas, la mayoría estudiantes, abarrotaron el paraninfo y se debieron ampliar los espacios con transmisión en vídeo simultánea tanto en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) como en el auditorio Pedro Arrupe, del ITESO.

El Doctorado Honoris Causa que le entregarán este martes, lo recibe Butler “por sus aportes en los campos de la filosofía posestructuralista del feminismo, de la filosofía política y de la ética”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016