De Veracruz al mundo
Enjuician a ex presidente panameño por presunto espionaje.
"Habiéndose demostrado las razones en derecho que la Corte Suprema de Justicia el pleno y este magistrado de garantías son los competentes para conocer este proceso, procedo a dictar el auto de apertura a juicio" contra Martinelli, dijo el juez de garantías Jerónimo Mejía.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: AP.
.- Un juez panameño envió este lunes a juicio al ex presidente Ricardo Martinelli, quien enfrenta cargos por espiar a 150 opositores durante su gobierno (2009-2014).

"Habiéndose demostrado las razones en derecho que la Corte Suprema de Justicia el pleno y este magistrado de garantías son los competentes para conocer este proceso, procedo a dictar el auto de apertura a juicio" contra Martinelli, dijo el juez de garantías Jerónimo Mejía.

La decisión fue tomada tras una audiencia de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

El ex mandatario, presente en la audiencia, es investigado por la Corte Suprema, y no por la justicia ordinaria, por su condición de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

No se ha fijado una fecha para el juicio oral ante el máximo tribunal.

Martinelli, de 66 años, está acusado de espiar, entre 2012 a 2014, a políticos, sindicalistas, periodistas, empresarios y miembros de la sociedad civil opositores a su gobierno, al que acusaban de ser una "dictadura civil".

El fiscal de la causa, Harry Díaz, ha pedido 21 años de cárcel contra Martinelli: cuatro por interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial, cuatro por seguimiento, persecución y vigilancia, diez por peculado y malversación y tres por agravante.

La violación de la intimidad se habría dado por medio de la intervención de correos electrónicos, llamadas telefónicas, tarjetas de memoria, agendas telefónicas, audios y grabaciones de conversaciones privadas.

El envío a juicio se produce días después de que dos hijos de Martinelli, Ricardo y Luis Enrique, fueran detenidos en Miami por problemas migratorios.

Ambos son acusados de cobrar sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y tenían alerta roja de Interpol.

Martinelli fue extraditado a Panamá el 11 de junio pasado desde Estados Unidos, donde estuvo encarcelado un año en una prisión federal de Miami, en la que residía desde 2015 para eludir la justicia panameña.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016