De Veracruz al mundo
Mueren más de 200 en tres días de ataques del EI en Siria.
El asalto, que duró de viernes a domingo en un sector de la provincia de Deir Ezzor en el este de Siria, demuestra una vez más la capacidad del EI para atacar a pesar de sufrir varios reveses.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Por: AFP
Foto: AFP.
Beirut.- Más de 200 personas, en su mayoría combatientes, murieron en tres días en Siria durante un ataque del grupo Estado Islámico (EI) que causó el mayor número de bajas a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) apoyadas por Washington, según una ONG.

El asalto, que duró de viernes a domingo en un sector de la provincia de Deir Ezzor en el este de Siria, demuestra una vez más la capacidad del EI para atacar a pesar de sufrir varios reveses.

La organización yihadista, que defiende su último reducto en esta provincia cercana a Irak, movilizó a 500 combatientes -entre ellos kamikazes- para el ataque contra las FDS, punta de lanza de la lucha contra el EI apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos(OSDH).

Los ataques contra las posiciones de las FDS -compuestas principalmente de combatientes kurdos- en varias aldeas provocaron intensos combates. Finalmente, los yihadistas tuvieron que retirarse tras un contraataque de las FDS apoyadas por ataques aéreos de la coalición, precisó la oenegé.

El OSDH había informado que 92 combatientes de las FDS, 61 yihadistas y 51 civiles, entre ellos 19 niños y probablemente familiares de combatientes del EI murieron.

Las FDS, que quieren eliminar la presencia de los yihadistas en los últimos reductos de las localidades de Hajin, Sousa y al Chaafa, rara vez registran pérdidas en sus filas.

Un portavoz de las FDS había confirmado una "serie de ataques" por parte del EI, pero aseguró que los "terroristas" habían sufrido bajas y se habían retirado.

Tarea difícil

Para Tore Hamming, especialista sobre yihadismo en la European University Institute de Italia, "sería erróneo pensar que eliminar al EI de todas estas posiciones en el este de Deir Ezzor es una tarea fácil".

"La región es una mezcla de zonas desérticas y de pequeñas localidades, lo que hace extremadamente difícil su aislamiento en comparación con otras ciudades como Mosul (Irak) y Raqa (Siria), más fáciles de rodear". Los yihadistas "conocen muy bien la región" y "saben que van a morir o ser capturados".

Desde septiembre, las FDS llevaban a cabo una ofensiva contra el último reducto del EI en Deir Ezzor pero a finales de octubre, tuvieron que retirarse y renunciar a todas las posiciones que habían ganado anteriormente tras los mortíferos contra ataques del EI.

Poco después, las FDS anunciaron el cese temporal de su ofensiva, debido a los bombardeos de su enemigo turco contra posiciones militares kurdas en el norte de Siria. Sin embargo, diez días después, se relanzó la operación en Deir Ezzor.

Tras un rápido ascenso en el poder en 2014 y la conquista de vastos territorios en Siria e Irak, el EI fue aniquilado por varias ofensivas lanzadas en ambos países. Pero el grupo aún logra lanzar ataques sangrientos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016