De Veracruz al mundo
Comitiva de 142 estadunidenses en asunción de AMLO.
El próximo canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador acudirán 142 estadunidenses entre legisladores, políticos y organizaciones civiles de ese país, muchas de ellas ligadas con México.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El próximo canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador acudirán 142 estadunidenses entre legisladores, políticos y organizaciones civiles de ese país, muchas de ellas ligadas con México. Entre quienes están por confirmar su asistencia se encuentra Ivanka Trump, hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y esposa de Jared Kushner, ambos asesores de la Casa Blanca.

“Puedo confirmar más tarde (la posible visita de Ivanka Trump), porque aún no tengo una confirmación oficial”, indicó Ebrard este lunes, además de señalar que ella está invitada para el 1 de diciembre.

Luego de salir de una reunión en la casa de transición de López Obrador, Ebrard agregó que la delegación que vendrá de Estados Unidos no sólo integra a funcionarios del gobierno, sino que “es la más grande de la historia, tenemos más de 142 personalidades que vienen, gobernadores, senadores; del partido Democrática y Republicano. Vienen dirigentes de organizaciones México-norteamericanas, los diputados locales de varios estados, de manera subrayada de California. Es la primera vez qué pasa y estamos muy contentos”.

Explicó que las visitas se concretaron por invitación del próximo gobierno en algunos casos, y por solicitud de ellos mismos en otros.

“Son organizaciones que han luchado por muchos años y es reconocerles que son parte de la nación mexicana, son mexicanas y mexicanos aunque estén allá”, agregó.

El futuro secretario de Relaciones Exteriores también se refirió a la caravana migrante, principalmente de hondureños, que se encuentra en Tijuana y que el domingo intentó ingresar a Estados Unidos.

Sostuvo que la única solución real que visualiza el próximo gobierno federal para detener la migración forzada es por la vía del desarrollo.

Ante el mensaje que emitió este lunes Donald Trump, en el que amagó con cerrar la frontera con México ante los intentos de los centroamericanos de ingresar, confió en que ello no ocurra y dijo que se esforzarán por evitarlo una vez que inicie la nueva administración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016