De Veracruz al mundo
Pompeo advierte que EU 'defenderá' su frontera de migrantes.
Mike Pompeo advirtió que los Estados Unidos protegerán su frontera del avance de las distintas caravanas migrantes y que trabajan con el gobierno mexicano para encontrar una solución a la crisis migratoria
Viernes 23 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó que sostuvo comunicación con las autoridades de México sobre las caravanas de migrantes y así encontrar una solución a la ‘crisis de migración que se vive en la frontera norte de México.

Mediante un comunicado se expresa que ha tenido comunicación con el actual secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y con el que será su sucesor, Marcelo Ebrard.

Protegemos nuestra frontera sur y trabajamos con México para solucionar el tema de las caravanas y la seguridad de los que transitan por México" afirma en el comunicado.

Pompeo y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, han hablado a lo largo de la última semana con el actual canciller mexicano, Luis Videgaray, y con el que será su sucesor, Marcelo Ebrard, según un comunicado emitido por el funcionario estadounidense.

Hemos expresado nuestro común compromiso para hacer frente al actual reto. No se permitirá a las caravanas entrar en Estados Unidos", señaló el secretario de Estado.

El estadounidense manifestó su deseo de "trabajar" con la futura Administración de Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de diciembre, con quien está dispuesto a explorar opciones como la generación de empleo en la región "para beneficiar al Gobierno de México y a su gente".

Miembros de la primera de estas caravanas, que salió de Honduras el pasado 13 de octubre, comenzaron a llegar la semana pasada a la ciudad mexicana de Tijuana, que linda con San Diego, donde permanecen acampados a la espera de poder solicitar asilo en Estados Unidos.

Sin embargo, el gobierno del presidente Donald Trump ha expresado en reiteradas ocasiones su oposición a que estos migrantes entren al país.


Entre otras medidas, la Casa Blanca ordenó a finales de octubre el despliegue de más de 5 mil militares en la frontera y hace un par de semanas emitió un decreto que impedía a los inmigrantes solicitar asilo una vez se encontraran dentro del país, medida que, no obstante, fue bloqueada este pasado lunes en los tribunales.

El rechazo del presidente Trump a la entrada de los migrantes de la caravana que este mismo jueves llegó a amenazar con cerrar la frontera sur del país, "si México no controla" la situación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016