De Veracruz al mundo
El PAN reprueba lo que Calderón inició: la militarización de la seguridad en México.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, junto con su fracción de 78 diputados federales, rechazaron la creación de la Guardia Nacional y la participación permanente de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.
Martes 20 de Noviembre de 2018
Por:
.- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, junto con su fracción de 78 diputados federales, rechazaron la creación de la Guardia Nacional y la participación permanente de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

Como lo hiciera Ricardo Anaya hace dos años, el primer acto realizado por Cortés como presidente de Acción Nacional fue su visita a San Lázaro, desde donde criticó la propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para pacificar al país, y anunció que buscará los votos necesarios para controvertir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la recién aprobada Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Al mismo tiempo que la diputada de Morena Guillermina Alvarado Moreno presentaba en la tribuna la modificación a 13 artículos de la Constitución, con el objetivo de librar obstáculos para la creación de la Guardia Nacional en la que participarán el Ejército y la Marina, Marko Cortés fijaba la posición de su partido.

“No coincidimos en su propuesta, porque solamente está militarizando en los hechos la seguridad en México. Está poniendo como primeros respondientes a los militares, y su propuesta no está incluyendo el fortalecimiento de las policías civil, federal, estatal y municipal; su coordinación, su capacitación, su equipamiento, su organización”, apuntó el panista.

Añadió: “Lo que vemos es que pareciera que la estrategia del próximo gobierno será poner en manos de militares la seguridad de los mexicanos. Y no debemos exponerlos así… no deben ser expuestos, en primera instancia, a enfrentar los retos de seguridad que tiene nuestro país”.

Al fijar su posición, Marko Cortés, en sobrada y amnésica actitud, ignorando que fue un Ejecutivo federal impulsado y respaldado en todo momento por el PAN, Felipe Calderón, quien sacó a las calles a las Fuerzas Armadas, expresó:

“Nos preocupa, pues, porque además esto abre las puertas a eventuales violaciones de los derechos humanos, a arbitrariedades, y en todo país democrático en el mundo son los policías civiles los responsables de la seguridad”.

La propuesta del PAN, dijo, es que sí estén las Fuerzas Armadas, pero “de forma temporal”, en lo que se tienen policías bien organizados, equipados.

Durante los seis años de gobierno del ahora expanista Felipe Calderón, y los seis del priista Enrique Peña Nieto, la presencia de militares en las calles fue ininterrumpida.

Pero Cortés soltó: “Hoy no lo vemos (que sea temporal), nos preocupa, y, por eso rechazamos la propuesta en los términos que se presentó”.

Sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, aprobada la madrugada del pasado miércoles 14, el PAN anunció que buscará los votos para interponer una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN.

“Ese es el derecho de las minorías… Queremos saber, y esa será una encomienda para el coordinador parlamentario, cuál es la posición de los demás grupos de oposición en este Congreso, para lograr tener los 167 diputados federales necesarios para una acción de inconstitucionalidad”.

Por lo pronto, subrayó, Acción Nacional ya pone en la mesa 78 integrantes. “Esperaremos a ver la opinión del PRI, esperaremos a ver la opinión del PRD, esperaremos a conocer la opinión de Movimiento Ciudadano”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016