De Veracruz al mundo
Aprueban comisiones creación de Secretaría Seguridad y de Bienestar.
Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales del Senado discutieron durante más de cuatro horas una minuta de la Cámara de Diputados para reformar el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otorgar facultades al Presidente de la República para crear comisiones presidenciales que deberán investigar y fiscalizar.
Martes 20 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- En comisiones se aprobó sin discusión la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que crea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; que modifica la denominación de la Secretaría de Desarrollo Social y crea la Secretaría de Bienestar, y modifica funciones de casi todas las dependencias federales y elimina de la Secretaría de Bienestar los programas de Diconsa y Liconsa, que se trasladan a la Sagarpa.

Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales del Senado discutieron durante más de cuatro horas una minuta de la Cámara de Diputados para reformar el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otorgar facultades al Presidente de la República para crear comisiones presidenciales que deberán investigar y fiscalizar.

Los grupos parlamentarios de PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD cuestionaron que con una reforma a este artículo se le den facultades al titular del Ejecutivo para investigar y fiscalizar. Argumentaron que la facultad de fiscalización es exclusiva de la Cámara de Diputados, a través de la Auditoría Superior de la Federación.

Los senadores del PRI, Beatriz Paredes, y Manuel Añorve, así como Sylvana Beltrones propusieron que se modificara ese artículo, cambiando el término deberán por propondrán y suprimiendo las palabras fiscalización e investigación. El PAN y el PRD, por separado, también solicitaron que se modificara ese artículo.

Incluso la ex ministra Olga Sánchez Cordero, y senadora de Morena, planteó que si los grupos parlamentarios de oposición votarían a favor del dictamen modificando la palabra deberán por propondrán y suprimir las facultades de fiscalización, Morena estaría de acuerdo. Sin embargo, al final retiró su propuesta porque si se modificara la minuta procedente de la Cámara de Diputados tendría que regresar a la colegisladora.

Las dos minutas, que reforman el artículo 21 y la que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal fueron aprobadas en comisiones y hoy por la tarde se les dará primera lectura en el pleno para discutirse el próximo jueves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016