De Veracruz al mundo
Niño Down, entre los que fueron abusados en kínder de GAM.
La madre de un menor con este síndrome denunció que su hijo es uno de los alumnos abusados sexualmente por Ramón 'N'
Martes 20 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Jezabel, madre de “G”, un niño de cuatro años con Síndrome de Down, denunció que su hijo es uno de los menores presuntamente abusados sexualmente por Ramón “N”, quien se desempeñaba como auxiliar administrativo en el Jardín de niños Marcelino de Champagnat y es señalado como presunto agresor sexual de más de 30 alumnos.

Cada tarde, “G” se aferraba de donde fuera para no ser metido a la escuela, “con sus manitas agarraba a mi papá o a cualquier cosa para no ser ni subido ni bajado del carro” dice la madre, quien además refiere que meses atrás “G” traía lesiones en piernas, brazos y pecho.

“Como mi hijo no habla, creímos que esos moretones eran porque él se pegaba solo, pero nunca nos pusimos a pensar que alguien más lo lastimaba” dice Jezabel.

Pero no solo hubo hematomas, pues “G” presentaba rozaduras en sus partes íntimas.

“Cambié varias veces de marca de pañal, le ponía pomadas, lo curaba con maizena, creí que era el pañal, apenas se curaba y otra vez tenía rozaduras” recuerda Jezabel.

Hubo varias ocasiones en que refiere que “G” le fue entregado sin pañal con la justificación de que ya “avisaba” para ir al baño.

“Se me hacía muy raro pues él nunca avisaba, ni en casa, incluso la directora, Hada Torres, se quejó conmigo porque decía que había pañales tirados en los baños y eso me pareció también extraño, pues sólo yo era la única que podía cambiarle el pañal y el baño al que él entraba y tenía asignado era el de los maestros.

Ahí fue cuando comenzó a mostrar miedo cada vez que yo quería cambiarle el pañal, él forcejeaba conmigo cuando antes lo permitía sin resistirse, ahí fue cuando tuvo un retroceso, pues lo acaban de dar de alta en un Centro de Rehabilitación Infantil (CRI) pues las terapeutas de “G” me preguntaban que qué pasaba con mi hijo y que si había ocurrido algo”, recuerda Jezabel que aún no sabía la razón de los cambios de su hijo.

Denuncia que su hijo varias veces fue recibido a la entrada de la escuela por Ramón “N” y alguna maestra de guardia que lo acompañaba, como la maestra Irene o la directora.

“Mi hijo se negaba a entrar a la escuela cada que lo veía y él en muchas ocasiones lo metió cargando y mi hijo llorando, sólo me lanzaba una mirada de enojo cuando yo se lo entregaba.

Siempre supuse que Ramón “N” se lo llevaba al salón, hoy lo dudo mucho. A veces cuando lo recogía él traía lágrimas secas en sus mejillas, y se escondía abajo de las mesas” refiere.

El pasado jueves 11 de octubre, Jezabel, leyó en un chat de padres que un maestro abusaba de los niños, “ese día mi hijo no fue a la escuela porque tenía dolor de estómago y cuando leí, me imaginé que eso era en otra escuela. Le mandé un mensaje a una mamá y ella me corroboró que sí había ocurrido en el Marcelino de Champagnat, así que de inmediato me fui a la escuela. Al llegar, había junta y, efectivamente, las mamás que ya habían levantado su denuncia, comenzaron a contarnos su peor pesadilla. Ahí estaba la SEP, en total tres personas contando a un abogado que ‘según’ nos iban a apoyar.

“Cuando las mamás comienzan a platicar cómo es que se dieron cuenta y lo que les ocurría a sus hijos, –algunas mamás les enseñaron la fotografía de Ramón “N” y los niños reaccionaban muy mal–, me acerqué a la maestra Irene, del grupo de ‘G’ y le pregunté si ella había notado si a mi hijo lo habían tocado y ella me dijo: ‘si yo hubiera visto algo, mamita, claro que le hubiera avisado y actuado’” recuerda Jezabel. “Eso era mentira. Porque mi hijo también fue abusado sexualmente por Ramón ‘N’ y nadie hizo nada por evitarlo.”

El 16 de octubre se presentó a denunciar en el Ministerio de la Coordinación Territorial GAM 3, donde la tuvieron más de seis horas, hasta que una autoridad le explicó: “su denuncia no procede ya van más de 20 casos y la enviaremos a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México donde atenderán su denuncia”.

“Aquel día, regresé a apoyar el cierre de vialidad en la avenida 412 y Loreto Fabela y regresé caminando a mi casa, con el corazón roto. Fue hasta una semana después que me presente a denunciar a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República, (Fevimtra), pues leí en un cartel pegado en la escuela que ahí estaba la carpeta de denuncias de las otras mamás, pero sólo me entrevistaron, nunca hubo como tal una denuncia, porque cuando solicité una copia no de la denuncia, sino de esa entrevista que fue solo lo que me hicieron, me comentaron que “No podían darme nada”.

La Comisión de Derechos Humanos se presentó al jardín de niños y ahí le tomaron los datos a Jezabel, madre de “G” y días después se presentaron en su domicilio.

“Firmé una hoja de que me visitaron, pero me dijeron que no nos podían atender porque no eran ‘aptos’ para atender a mi hijo y desde entonces no sé nada de ellos” refiere.

A más de un mes en que “G” o su familia no han contado con un apoyo integral y tampoco existe una denuncia a pesar de que Jezabel se presentó a realizarla. Un mes en que tampoco la PGR ha conseguido y ha reconocido que dentro de Fevimtra no existe algún especialista (perito o sicólogo) en atender a víctimas del delito con síndrome de down, y que pueda atender a “G” para realizarle la prueba para ser sumada e integrada a la carpeta de denuncias en contra de Ramón “N”, además ninguna autoridad o institución se ha acercado a brindarle apoyo sicológico y mucho menos le han hecho alguna prueba que determine el grado de abuso sexual infantil, hay que recordar que “G” no habla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016