Obispos ofrecen apoyo al gobierno de López Obrador. | ||||||
En la primera conferencia de prensa que encabeza como presiden del organismo episcopal, manifestó que ve con simpatía al próximo presidente de la República. “Me cae bien”, dijo. | ||||||
Jueves 15 de Noviembre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
En la primera conferencia de prensa que encabeza como presiden del organismo episcopal, manifestó que ve con simpatía al próximo presidente de la República. “Me cae bien”, dijo. Señaló que los obispos “no tienen ningún prejuicio, es decir, no hay un juicio previo sobre los resultados de lo que será su trabajo en favor de México”. En un mensaje que leyó junto con el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, y el obispo de Cuautitlán y nuevo responsable de la Dimensión de Justicia, Reconciliación, Fe y Política, Guillermo Ortiz Mondragón, señaló que comparten la expectativa de ver cumplidos los proyectos de bien común y justicia presentados en campaña y esperan colaborar en su cumplimiento. También llamaron a la unidad y a la serenidad a los habitantes del país, “con la voluntad de encontrar juntos las mejores formas de justicia social y desarrollo humano integral para que se contribuya a la superación de las causas que originan los escenarios de miseria y violencia en el suelo nacional”. Sobre el plan nacional de seguridad que dio a conocer el presidente electo López Obrador, Cabrera López dijo que al igual que la mayor parte de la población, lo reciben con mucha esperanza. Sin embargo, reconoció que “no todo lo que se propone será fácil realizar porque no todo depende exclusivamente del presidente de la República están también ahí participando realidades que pertenecen a otros poderes como es el Poder Judicial”. Resaltó que los obispos mexicanos destacan tres temas que esperan que caminen bien: una mejor procuración de justicia, “para que pueda haber esperanza de paz y de concordia en el país”. También, la transición de los militares a la guardia nacional. “Esperamos no sea muy largo, de la presencia de los militares a las calles”. Y la atención a resolver el problema en las cárceles. “Eso también para mí como obispo de Monterrey y desde luego como presidente de la Conferencia es un punto muy delicado”. De igual manera, destacó la propuesta de “elevar el nivel de moralidad y de ética en el país. Ahí especialmente nosotros consideramos que está nuestra mayor participación como iglesia católica y como obispos porque el problema de la violencia y de la inseguridad es también de moralidad y de ética”. Los obispo mexicanos se comprometieron “a la construcción de una nueva sociedad” con los valores en el respeto de la dignidad humana: libertad, verdad, justicia y paz. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |