De Veracruz al mundo
Quiere PRI incluir en escuelas clases de anticorrupción.
La iniciativa, explicó en tribuna la diputada Ximena Puente de la Mora, tiene como objeto contribuir a combatir la corrupción desde la escuela.
Jueves 15 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El PRI en la Cámara de Diputados propuso una reforma a la Ley General de Educación para que se incluya en los planes y programas de estudio la formación en transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y protección de datos personales.

La iniciativa, explicó en tribuna la diputada Ximena Puente de la Mora, tiene como objeto contribuir a combatir la corrupción desde la escuela.

“La transparencia ha probado ser cada vez más un factor determinante para inducir cambios positivos en la manera en que se asume y desempeña el servicio público; pero es necesario reconocer que a la par de estos avances, el país enfrenta el descontento generalizado de la sociedad a causa de la corrupción”, dijo.

En su iniciativa, que se turnó a comisiones, Puente de la Mora plantea que el país requiere educar en materia de transparencia.

“Se trata de convertir la transparencia y honestidad en un axioma imprescindible para alcanzar la calidad de la educación, de la que tanto se habla. Puede tratarse de una tradición cultural, una construcción de décadas en la que una sociedad sea capaz de condenar cualquier acto ilegal sobre los recursos públicos”, señala el documento.

Además, la legisladora dijo que su propuesta se da en momentos en que el país “da pasos firmes en la lucha contra la corrupción”.

Desde su perspectiva, el país requiere capitalizar nuevas medidas y acciones concretas que permitan disminuir las conductas irregulares en el gobierno y en el sector privado, que finalmente tienen un efecto negativo en la economía y en la sociedad.

Citó que, según un estudio sobre la corrupción, realizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 92 por ciento de los mexicanos consideran que en México existe ese comportamiento y que es en el sector público donde más se presenta.

También refirió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha hecho recomendaciones para incorporar las políticas de integridad en todo el gobierno, fortalecer los mecanismos de cumplimiento y rendición de cuentas, así como para proteger a los denunciantes.

Entre otras, ha propuesto incorporar políticas anticorrupción a otras estrategias nacionales clave, como el gobierno abierto, la educación y la seguridad, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016