De Veracruz al mundo
Senado aprueba en lo general Ley de Fiscalía.
Senadores del PRI y PAN rechazaron el proyecto al argumentar que no garantiza la autonomía e independencia de la Fiscalía; Sánchez Cordero dijo que la Ley que transforma la PGR en Fiscalía, es un ‘parteaguas’ en el combate a la corrupción
Jueves 15 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Con los votos en contra del PRI y PAN, el Pleno del Senado de la República aprobó la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que transforma la Procuraduría General de la República a Fiscalía General.

En lo que se esperaba una maratónica discusión, después de sólo una ronda de 22 oradores se llevó a cabo la votación que resultó con 70 votos a favor, 47 en contra y cero abstenciones. Los votos a favor fueron de Morena, PT, PES y Verde Ecologista; este último, históricamente es el aliado político del PRI.

Compañeros y compañeras, los invito a votar a favor de este dictamen que marca un parteaguas en el combate a la corrupción, en el abatimiento de los altos índices delictivos y en el restablecimiento del Estado de derecho”, dijo la senadora Olga Sánchez Cordero al dar el posicionamiento de Morena antes de la votación.

Las bancadas de oposición, el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano rechazaron el proyecto de 64 artículos y 20 transitorios, porque argumentaron que no garantiza la autonomía y la independencia de la Fiscalía, sino se está creando una “fiscalía carnal” para el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

¿Esta reforma que presenta puede contestar las siguientes preguntas con un sí contundente?: ¿se garantiza que no se pueda imponer un fiscal carnal con este dictamen? La respuesta es no”, dijo Damián Zepeda, coordinador del PAN.

La aprobación de este dictamen da sustento jurídico para el nacimiento de una Fiscalía General que contará con un titular y un Coordinador General, que se distribuirán las tareas.

Se ha hablado también de un vicefiscal, un vicefiscal que tiene tantas atribuciones que incluso superan a las del fiscal, un nombramiento en el que no participa el poder Legislativo a través del Senado y para el cual no, para ocuparlo, no se establece ningún requisito de elegibilidad. En suma, esta no es la visión que se quería, este no es el diseño institucional que se requiere, con este diseño no hay autonomía, se vulneran derechos, se resta certeza jurídica. Ya, para no hablar de la muy deficiente técnica legislativa que tiene el dictamen”, dijo la senadora priista Claudia Ruiz Massieu, también presidenta nacional del tricolor.

El proyecto también crea las fiscalías especializadas en Materia de Derechos Humanos, en Delitos Electorales, en Combate a la Corrupción y de Asuntos Internos, y establece que el Fiscal General de la República sólo podrá ser removido por el Presidente de la República, “cuando incumpla de manera reiterada con los fines institucionales y por participar, tolerar, consentir o apoyar violaciones graves a los derechos humanos, o cometer violaciones graves a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En este momento, a las 16:10 horas, inició la presentación de artículos reservados expuestos por 27 senadores del PRI y PAN. Posteriormente se votará en lo particular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016