De Veracruz al mundo
Banqueros rechazan ser abusivos y usureros; los dichos parten de “datos equivocados”, dicen.
La Bolsa Mexicana de Valores sufrió el 8 de noviembre su peor caída en los últimos siete años al retroceder 5.81 por ciento luego del desplome de las acciones de los bancos tras darse a conocer una iniciativa de Morena que busca eliminar los cobros por comisiones al considerar que perjudican a los usuarios y son un abuso.
Jueves 15 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Ciudad de México.- Las comisiones que las entidades financieras cobran a sus usuarios no son una “usura” ni un “abuso” como han expresado miembros del partido del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, remarcó hoy la Asociación de Bancos de México (ABM).

“Rechazamos con plena convicción términos como ‘usura’, ‘agio’ y ‘abuso’ que se han mencionado en diferentes ocasiones”, señaló la ABM, fundada en 1928 y con 50 instituciones bancarias asociadas, en un boletín.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió el 8 de noviembre su peor caída en los últimos siete años al retroceder 5.81 por ciento luego del desplome de las acciones de los bancos tras darse a conocer una iniciativa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que busca eliminar los cobros por comisiones al considerar que perjudican a los usuarios y son un abuso.

Las comisiones que las entidades financieras cobran a sus usuarios no son una “usura” ni un “abuso” como han expresado miembros del partido del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, remarcó hoy la Asociación de Bancos de México (ABM).

“Rechazamos con plena convicción términos como ‘usura’, ‘agio’ y ‘abuso’ que se han mencionado en diferentes ocasiones”, señaló la ABM, fundada en 1928 y con 50 instituciones bancarias asociadas, en un boletín.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió el 8 de noviembre su peor caída en los últimos siete años al retroceder 5.81 por ciento luego del desplome de las acciones de los bancos tras darse a conocer una iniciativa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que busca eliminar los cobros por comisiones al considerar que perjudican a los usuarios y son un abuso.

Pero para el organismo muchas informaciones dadas a conocer estos días, especialmente procedentes desde el Legislativo, “parten de datos equivocados y aseveraciones falsas que solo confundirán a la opinión pública, y concretamente a los clientes de los bancos”.

Por todo ello, la asociación aportó también a las autoridades financieras, a miembros del Legislativo, a analistas y a medios de comunicación información “precisa, basada en datos duros y comprobables”.

Finalmente, celebró que instituciones como el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores hayan “logrado que las comisiones y el resto de los precios de los productos y servicios bancarios hayan ido a la baja”, fomentando la competencia.

“Compartimos con los legisladores y con las autoridades la conveniencia de fomentar la educación financiera para que los clientes y usuarios de la banca en México conozcan la amplia variedad de productos y servicios que existe en nuestro país, muchos de ellos sin ningún costo”, remarcó la ABM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016