De Veracruz al mundo
Niños mexicanos ven “normal” la violencia, afirma Save the Children.
La encuesta aplicada a 3 mil 133 menores provenientes de 60 escuelas públicas –primarias y secundarias- de 13 entidades federativas; revela que este grupo etario afirma que la violencia y la migración son los dos temas más cercanos y los que les generan mayor preocupación.
Jueves 15 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- ¿En qué momento la violencia se vuelve cotidiano? Fue la principal pregunta que se originó tras la presentación de los resultados de la consulta Voces de la organización internacional Save The Children.

La encuesta aplicada a 3 mil 133 menores provenientes de 60 escuelas públicas –primarias y secundarias- de 13 entidades federativas; revela que este grupo etario afirma que la violencia y la migración son los dos temas más cercanos y los que les generan mayor preocupación.

De acuerdo con los números, en secundaria, el 77 por ciento de los encuestados asociaron violencia con golpes y sólo 40 por ciento la relaciona con abuso sexual; 38 por ciento con amenazas y 37 por ciento con que las personas las insulten y griten.

Argisofía Pérez, coordinadora de Monitoreo y Evaluación de Save The Children, explicó que los resultados exhiben bajos porcentajes al momento considerar al abuso sexual, insultos o amenazas como actos violentos. Ello, dijo, muestra una normalización de la violencia en su entorno.

En la consulta Voces participaron niños, niñas y adolescentes con quienes trabaja Save The Chindren. En este contexto, en la presentación del documento, representantes de la Red Paz Mx, reiteraron el llamado a legisladores y autoridades a ser tomados en cuenta para la elaboración de programas que atiendan sus necesidades.

“Es muy importante que seamos más escuchados por las autoridades porque todas las decisiones que toman nos afectan, ya que somos los más vulnerables ante estas situaciones y nosotros y nosotras tenemos voz, voto y derecho a la participación y a ser escuchados sobre los temas que nos afecten o beneficien y/o que sean de nuestro interés”, señaló Nhilze Fernanda López Ramírez, de Monterrey Nuevo León, quien forma parte de la Red Paz Mx.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016