De Veracruz al mundo
No se deben hacer políticas públicas a partir de ocurrencias: Otto Granados.
El titular de la SEP asegura que el diseño, elaboración y ejecución de las políticas es a partir de satos duros; Libro Blanco al equipo de transición de la próxima administración
Jueves 15 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- No se puede realizar el diseño de políticas públicas a partir de ocurrencias o clichés político-partidistas o sindicales, afirmó este jueves el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán.

El funcionario encabezó el Conversatorio: “Presentación del Reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE). Una base sólida para la equidad y la calidad en la educación”, que se realizó en el salón Iberoamericano de la dependencia.

La manera más inteligente y más sensata de diseñar, elaborar y ejecutar política pública es a partir de insumos de esta naturaleza; es decir, de evidencia, de elementos sólidos, de datos duros.

“No a partir de ocurrencias o de lugares comunes o de clichés político-partidistas, sindicales, como suele ser frecuente y como hemos visto, por cierto, en los últimos meses en este país”, afirmó Granados Roldán.

El titular de la SEP explicó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) elaboró, a petición de la dependencia, un reporte en el que se evaluaron los principales puntos de la Reforma Educativa puesta en marcha por la presente administración.

Para su análisis, se organizó un el conversatorio en el que participaron Margarita Zorrilla Fierro, exconsejera del Instituto Nacional de Evaluación (INEE); Miguel Limón Rojas, extitular de la SEP, y Sergio Cárdenas, presidente del El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL).



LISTO EL LIBRO BLANCO
A 15 días de concluya la presente administración, Granados Roldán informó que este jueves se entregará el llamado Libro Blanco al equipo de transición que encabezará la dependencia a partir del 1 de diciembre.

“Es un Libro Blanco cuyo contenido principal está reunido en casi mil páginas, acompañado, si mal no recuerdo de 243 anexos y en total, aproximadamente 47 mil páginas, me parece que es un instrumento para el conocimiento, la exploración sobre la Reforma Educativa.

“Ese documento ya fue entregado a la Función Pública, hoy mismo se lo entregaremos al equipo de transición, de quienes vendrán a conducir los trabajos de la Secretaría a partir del primero de diciembre”, indicó Granados Roldán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016