De Veracruz al mundo
Morena plantea no solicitar asesorías externas en el Senado.
Esta iniciativa tiene el objetivo de ahorrar 280 mil millones de pesos que se gastaron en este sexenio; plantea aprovechar las capacidades técnicas y profesionales de cada dependencia
Jueves 15 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La bancada de Morena en el Senado de la República presentó una iniciativa que propone prohibir al gobierno federal la contratación de asesorías externas o privadas.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa de reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, donde se argumenta que en el actual sexenio se erogaron más de 280 mil millones de pesos en servicios profesionales, científicos y técnicos.

Se añade que estas asesorías externas representaron un gasto anual promedio de más de 56 mil millones de pesos, desembolsados a despachos, asesores o consultorías en materia de derecho, contaduría, auditoría, arquitectura, ingeniería, diseño, administración, ciencia, publicidad, mercadotecnia y comunicación.

La iniciativa expone que en el Plan de Austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, se establece que no se autorizará la contratación de despachos para elaborar proyectos de ley, planes de desarrollo o cualquier tipo de análisis y recomendaciones, que pueden hacerse con el trabajo y la capacidad profesional de los servidores públicos.


Además, se indica que la reforma busca aprovechar las capacidades técnicas y profesionales de cada dependencia, pero también de las universidades e instituciones académicas públicas que cuenten con los recursos humanos y materiales para brindar asesorías.

También se expone que en México existen más de 350 institutos y centros de investigación, dependientes de entidades u organismos de la administración pública federal y de instituciones de educación superior, financiados con recursos públicos.

Ello, sumado al sólido aparato integrado por más de 25 mil científicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016