De Veracruz al mundo
Casa Blanca se jacta de poder excluir a periodistas.
En respuesta a la demanda presentada por CNN, el gobierno del presidente Donald Trump alega que tiene las facultades para regular el acceso de periodistas
Miércoles 14 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: Reuters.
.- El Gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, defendió hoy el poder de la Casa Blanca para negar el acceso a los periodistas si así lo desea, en respuesta a la demanda presentada por la cadena CNN por la retirada de la acreditación de uno de sus corresponsales, Jim Acosta.

Ningún periodista tiene un derecho garantizado por la Primera Enmienda (de la Constitución) para entrar en la Casa Blanca", indicaron los abogados del Gobierno en un documento legal presentado por el Departamento de Justicia ante la corte donde se litiga el caso.

El presidente y la Casa Blanca poseen el mismo amplio poder de discreción para regular el acceso a la Casa Blanca de periodistas (y otros miembros del público) que poseen para seleccionar qué periodistas reciben entrevistas o a qué periodistas se les da la voz en ruedas de prensa", argumentaron los letrados.

El tribunal federal del Distrito de Columbia, en Washington, tiene programada una audiencia para las 15.30 de hoy (20.30 GMT) sobre el caso de la demanda de CNN contra el mandatario y otros cinco funcionarios de la Casa Blanca.

CNN solicita en su demanda que el Gobierno devuelva a su corresponsal jefe ante la Casa Blanca, Jim Acosta, la acreditación permanente que le fue retirada la semana pasada tras una tensa rueda de prensa en la que el periodista se encaró con Trump.

La cadena alegó que la revocación de la credencial "viola los derechos de CNN y de Acosta recogidos en la Primera Enmienda (de la Constitución) sobre la libertad de prensa, y en la Quinta Enmienda, sobre el debido proceso".

La Casa Blanca ha asegurado que se defenderá "vigorosamente" de la demanda y ha señalado que otros 50 empleados de CNN están acreditados para cubrir al mandatario.

Fox News, la cadena favorita de Trump, anunció hoy que presentará ante la corte donde se litiga el caso un documento "amicus", una figura legal por la que un tercero expresa su apoyo a una de las partes, para respaldar a la CNN.

Los pases del Servicio Secreto para los periodistas que trabajan en la Casa Blanca nunca deben usarse como un arma", dijo en un comunicado el presidente de esa cadena, Jay Wallace.

Otros doce medios de comunicación de Estados Unidos indicaron en un comunicado que también expresarán su apoyo a CNN ante el tribunal, entre ellos los diarios The Washington Post, The New York Times y Politico; la cadena de televisión NBC News y las agencias AP y Bloomberg.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016