De Veracruz al mundo
Gobierno electo trabaja en proyecto de impacto ambiental de Tren Maya.
La próxima titular de Semarnat, Josefa González reconoció que el proyecto del Tren Maya no tiene la Manifestación de Impacto Ambiental, adelantó que el gobierno electo ya trabaja para contar con dicho estudio
Miércoles 14 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco confirmó que el proyecto del Tren Maya no cuenta con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), por lo que el equipo de transición trabaja en la elaboración de los estudios correspondientes con el fin de presentarlos posteriormente para su evaluación.

Al participar en el Senado de la República en el Primer Foro de Análisis de la Política Ambiental Mexicana, González adelantó que la consulta del 24 y 25 de noviembre es únicamente para conocer la opinión de la ciudadanía, independientemente del proceso de consulta y reunión pública de información con las comunidades, que contempla la ley como parte del proceso de revisión de la MIA.

La Semarnat determinará el impacto ambiental y emitirá las recomendaciones necesarias que deban ser tomadas en cuenta para la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Qué no está la MIA del Tren Maya, no, estamos trabajando en ella, vamos a hacer la consulta, esta consulta sin la Manifestación, si vamos a dar información sobre el impacto ambiental, pero ésta no es la consulta ciudadana que se va a hacer posteriormente, son distintos tipos de consulta, una no sustituye a la otra, una es de opinión y la otra más adelante será la que marca la ley”, señaló.

Sin ofrecer mayores detalles, Josefa González indicó que la autoridad ambiental tendrá la responsabilidad de evaluar la Manifestación de Impacto Ambiental respectiva y de realizar las consultas adicionales que establece el marco jurídico aplicable.

La próxima titular de la Semarnat agregó que el gobierno federal entrante tiene un mandato claro, de “cuidar y proteger el ambiente diligentemente y lo vamos a hacer en la forma que sea posible con una visión de sustentabilidad, armonía entre el hombre y la naturaleza, de bienestar y justicia bajo un enfoque que nos obliga a garantizar y proteger, respetar los derechos de las personas y las comunidades”.

Cabe mencionar que el plazo que establece la ley para la evolución de una Manifestación de Impacto Ambiental es de 60 días prorrogables a 120 días, por lo que es poco probable que antes de iniciar las obras del Tren Maya, anunciadas para el próximo 16 de diciembre, el proyecto pueda contar con el permiso de impacto ambiental correspondiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016