De Veracruz al mundo
No paran incendios en California; aumentan desaparecidos.
Los dos incendios en California no ceden en su paso por el estado, a la par, el número de desaparecidos sigue en aumento
Martes 13 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Estados Unidos.- Los dos gigantescos incendios que se registran desde el jueves en California, Estados Unidos, que se han cobrado la vida de por lo menos 44 personas siguieron creciendo, mientras que los equipos de emergencia mantienen la búsqueda de unas 200 personas que siguen desaparecidas.

El incendio "Camp Fire" es ya el más mortífero de la historia del estado, al haber ocasionado la muerte de al menos 42 personas, y también el más destructivo, puesto que ha arrasado más de 6 mil 700 edificios, en su mayoría de la población de Paradise, de 26 mil habitantes, que las llamas engulleron por completo.

Pese a los esfuerzos de los más de 5 mil bomberos que, según los datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado, Calfire, luchan contra las llamas, el fuego siguió creciendo anoche hasta alcanzar las 50 mil 500 hectáreas y su contención se encuentra en el 30%.

Paradise, la localidad que ha quedado completamente arrasada por la conflagración, se encuentra en la falda de la Sierra Nevada estadounidense, en un clima seco y soleado que en el último medio siglo ha atraído a muchos jubilados, lo que ha hecho que la población se triplicase en 50 años.

Medios de comunicación apuntaron que muchas de las personas que permanecen desaparecidas son gente mayor, algunas con movilidad reducida, lo que habría dificultado su evacuación.

Las únicas víctimas mortales identificadas hasta la fecha por las autoridades son Jesús Fernández, de 48 años y residente en Concow; Carl Wiley, de 77 años y residente en Magalia y Ernest Foss, de 65 años y residente en Paradise.

El origen del incendio sigue siendo desconocido y la portavoz de Calfire Janet Upton indicó que los investigadores están explorando todas las posibles causas, "incluyendo la posibilidad de que el fuego se iniciara a partir de una chispa de equipamiento eléctrico".

La mayor compañía proveedora de gas y electricidad del estado, Pacific Gas & Electric Co. (PG&E), informó a los reguladores de que detectó un "problema" en una línea de alta tensión cercana al área donde se declaró el incendio solo unos minutos antes de que se iniciasen las llamas.

En paralelo al "Camp Fire", otro gran fuego quema el sur del estado, cerca de Los Ángeles, que ha sido bautizado como "Woolsey Fire" y que ha causado el fallecimiento de dos personas, que se perdieron mientras trataban de huir de las llamas en su vehículo.


Además de las dos víctimas mortales, el "Woolsey Fire" ha destruido 435 edificios, entre ellos los hogares de varios famosos como Neil Young y Miley Cyrus, y ha devastado 38 mil 800 hectáreas.

Los servicios de emergencias solo han podido adentrarse por el momento en un 15 % de la zona quemada, por lo que se espera que durante las próximas horas aumente significativamente la cifra de edificios destruidos, especialmente en la localidad de Malibú, una de las más afectadas.

Los bomberos han logrado contener este fuego en un 35 %, pero las condiciones meteorológicas han empeorado durante las últimas horas debido a los fuertes y secos vientos que soplan provenientes del área desértica de Nevada y del interior del estado, conocidos popularmente como "vientos de Santa Ana".

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado la solicitud de California para declarar los incendios "desastre de especial gravedad", lo que ofrecerá a los damnificados ayuda financiera del Gobierno federal para alojamiento, desempleo, gastos legales y tratamiento psicológico.
Acabo de aprobar la solicitud de Desastre de Especial Gravedad para el estado de California. Quería responder rápido para aliviar un poco el increíble sufrimiento. Estoy con vosotros. Dios bendiga a todas las víctimas y familias afectadas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Unas horas antes, Trump desató la polémica al culpar a las autoridades californianas de una "absoluta mala gestión" por los incendios y amenazar con cancelar futuras ayudas federales.

Hasta ahora, el incendio más mortífero que jamás se había registrado en California fue el de Griffith Park en Los Ángeles en 1933, cuando murieron 29 personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016