De Veracruz al mundo
Peso y BMV caen tras desplome de precio del petróleo.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC perdió 2.05 por ciento, a 42 mil 421.33 puntos, con un volumen de 216.7 millones de títulos negociados. La plaza local anotó su mínimo nivel de cierre desde febrero de 2016.
Martes 13 de Noviembre de 2018
Por: Reuters
Ciudad de México.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores cayeron este martes en línea con otros mercados tras un desplome de los precios del petróleo, mientras persiste la incertidumbre sobre las acciones del gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y de su partido en el Congreso.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC perdió 2.05 por ciento, a 42 mil 421.33 puntos, con un volumen de 216.7 millones de títulos negociados. La plaza local anotó su mínimo nivel de cierre desde febrero de 2016.

La moneda local cotizaba a 20.4760 por dólar a las 15:20 hora local (20:20 GMT), con una pérdida de 0.56 por ciento u 11.50 centavos, frente a los 20.361 de referencia de Reuters del lunes.

La divisa local llegó a depreciarse en operaciones temprano hasta las 20.58 unidades, su nivel más débil desde el 19 de junio.

El gobierno electo anunció recientemente la cancelación de la construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, y el partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, presentó un proyecto para limitar el cobro de comisiones de los bancos. Ambas noticias golpearon a los mercados locales.

Analistas dijeron que no se han logrado disipar los temores y la pérdida de confianza tras las dudas que generaron las decisiones de la próxima administración.

"Todavía no ha logrado quitarse el estigma negativo de lo sucedido recientemente por el gobierno entrante y el nuevo Congreso", dijo el analista de CI Banco, James Salazar. "Si BdeM sube tasas (el jueves), eso sería lo único que podría canalizar un cambio de tendencia", agregó.

El Banco de México aumentaría la tasa de interés de referencia a su nivel más alto desde agosto de 2008 en su anuncio del próximo jueves ante un fuerte debilitamiento del peso frente al dólar y otras presiones para la inflación local, mostró un sondeo de Reuters.

En el mercado de deuda local, el rendimiento del bono a 10 años subió 14 puntos base a 9.04 por ciento, mientras que la tasa a 20 años sumó 19, a 9.30 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016