De Veracruz al mundo
Lanza Otálora agenda para revisión de ley electoral.
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, afirmó que el proceso electoral de julio pasado “demostró que aún existen inconsistencias e incongruencias en la legislación aprobada con la reforma de 2014”.
Martes 13 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, afirmó que el proceso electoral de julio pasado “demostró que aún existen inconsistencias e incongruencias en la legislación aprobada con la reforma de 2014”, e hizo un “respetuoso” llamado al Congreso para que revise la viabilidad de la concurrencia de elecciones, revisar los requisitos y las condiciones de participación de las candidaturas independientes, para garantizar la equidad en la contienda. Habrá que reflexionar acerca del objetivo de la fiscalización de los gastos electorales.

Ante los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la magistrada señaló que es necesario actualizar las normas electorales en cuanto “a la problemática de la casilla única y de las reglas de escrutinio y cómputo”.

Apuntó que “nuestro sistema electoral podría beneficiarse de una reforma que atienda algunas problemáticas específicas, eliminando ciertas complejidades innecesarias y fortaleciendo el ejercicio de derechos”, pero que, para ello se requiere “una profunda reflexión sobre la viabilidad de la concurrencia de las elecciones. Desde nuestra visión, consideramos que ésta no abona a la certeza en la etapa de resultados, ya que los plazos de resolución se concentran en los mismos momentos, dificultando la labor de las y los juzgadores. A modo de ejemplo, diré que hemos revisado alrededor treinta modelos jurídicos de representación proporcional en un periodo menor a dos meses”.

Así, planteó, en el ámbito de las entidades federativas, se deberán establecer plazos límite para que los tribunales electorales resuelvan las impugnaciones de su competencia en tiempos razonables, que permitan la revisión de sus decisiones por las instancias superiores. La dilación en el dictado de las sentencias a nivel local obstruye el acceso a la justicia, ya que implica que la instancia federal resuelva en plazos extremadamente breves.

Y puntualizó que “es necesario revisar los requisitos y las condiciones de participación de las candidaturas independientes, para garantizar la equidad en la contienda”.

En ese contexto, dijo que se debe reflexionar “acerca del objetivo de la fiscalización de los gastos electorales. El rebase de tope de gastos de campaña es ciertamente relevante, sin embargo, el origen del dinero con el que se rebasó dicho tope es aún más importante en un sistema que busca lograr la rendición de cuentas y la equidad en la contienda.

“Resumiendo, los cambios legislativos deberían simplificar las reglas y la organización de las elecciones, eliminando algunos elementos que dificultan la operación del sistema electoral y que no abonan a una mayor equidad, legitimidad o protección de derechos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016