De Veracruz al mundo
Avalan diputados creación de secretarías de Seguridad y de Bienestar.
La presidenta de esta Comisión legislativa, Rocío Barrera (Morena), recalcó que, con la reforma la Secretaría de Gobernación regresa a las facultades de operación interna del gobierno al quitarle sus funciones en temas de seguridad.
Lunes 12 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Los diputados federales avalaron en Comisiones el dictamen de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, donde se crea las secretarías de Seguridad Pública y de Bienestar (que sustituye a Sedesol), que pondrá en marcha la próxima administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador, y la cual dará inicio el 1 de diciembre.

Con el voto de 20 diputados a favor de las fracciones de Morena, PVEM, Encuentro Social y el PT, ante cinco votos en contra de las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano, los legisladores que integran la Comisión de Gobernación y Población avalaron el dictamen que modifica la estructura del gobierno federal y establece la figura de los delegados estatales que vigilarán los programas sociales prioritarios del gobierno federal, además crear mecanismos de vigilancia de los contratos públicos.

El dictamen será puesto a votación este martes en la Sesión del Pleno.

La presidenta de esta Comisión legislativa, Rocío Barrera (Morena), recalcó que, con la reforma la Secretaría de Gobernación regresa a las facultades de operación interna del gobierno al quitarle sus funciones en temas de seguridad.

Durante la sesión, la diputada Adriana Dávila y Jorge Luis Preciado, del PAN, así como Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, acusaron que los delegados estatales tendrán funciones en materia de seguridad. En respuesta, Tatiana Clouthier de Morena negó que ello fuera cierto y le pidió a Dávila que le mostrara la parte del dictamen en la que se encuentran dichas atribuciones, a lo que la panista sólo indicó que le mostraría la información posteriormente.

A pesar del cambio, muchos de los detalles de la conformación interna de la Secretaría de Seguridad Pública deberán estar definidas en una ley secundaria que se votará posteriormente, y cuyo contenido atenderá a la estrategia nacional en la materia que presentará el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

El dictamen también contempla modificaciones en el tema de control hacendario, en el que “se fortalece las unidades administrativas y se hace un tema de oficialía mayor en Hacienda para un tema de compras consolidadas, sin quitarle autonomía a las demás secretarias”, agregó Barrera.

La legisladora de Morena, Aleida Alavez, explicó que, con ello, la oficina de Presidencia en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, podrá hacer una investigación de los contratos que hagan las distintas áreas del gobierno federal en el mismo momento de su ejecución, con lo que realizarán una especie de auditoría o inspección en “tiempo real”, y no como actualmente se realizan, hasta que se concluyó el contrato. El objetivo, dijo, es detectar con rapidez cualquier anomalía en los contratos públicos.

En dichas modificaciones también se avaló la faculta de inspeccionar las tecnologías informáticas, con lo que podrán auditar software que adquiera cualquier dependencia federal, para evitar casos como el del programa Pegasus, con el que se denunció que el gobierno actual incurrió en actos de espionaje.

La Comisión de Gobernación también avaló otro dictamen para modificar el artículo 21 de esta misma ley, con la que establece la facultad del Presidente de la República para crear comisiones consultivas y presidenciales, con lo que se podrán investigar caso de gravedad o de mayor trascendencia como “desaparición forzada, el caso Ayotzinapa y muchos otros temas que tenemos pendientes de resolver”, explicó Barrera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016